Sindicatos 'plantan' al Consejo de la Policía que aborda el Plan de Igualdad por no informar sobre plantillas
Los cinco sindicatos de la Policía Nacional con representación en el Consejo de la Policía Nacional han anunciado este martes que "paralizan" su asistencia a este órgano, donde tenían previsto abordar el Primer Plan de Igualdad del cuerpo, en disconformidad por la falta de información sobre la ocupación del catálogo por plantillas y categorías profesionales.
En un comunicado conjunto, los sindicatos JUPOL, SUP, SPP, CEP y UFP han denunciado el "escándalo" provocado por la División de Personal de la Policía a raíz del borrador del Concurso General de Méritos para las escalas básica y de subinspector.
"Un 6,48% menos de vacantes que en 2022 y un recorte que en la categoría de policía llega al 10,38%", han denunciado estos sindicatos, que reclaman información actualizada sobre ocupación del catálogo por plantillas y categorías, así como sobre los puestos ocupados en comisión de servicio y desde cuándo.
Los sindicatos han comunicado a la Dirección General de la Policía que no asistirán ni a la reunión de la Comisión de Personal y Proyectos Normativos convocada para el 3 de marzo ni a la convocada de forma urgente el 24 de febrero, en la que se pretendía informar del Primer Plan de Igualdad.
Este Consejo es un órgano colegiado con representantes de los sindicatos y de la Administración. La Policía informó el pasado 15 de febrero en su cuenta de Twitter que había aprobado el primer Plan de Igualdad "con el objetivo de seguir avanzando y adoptar nuevas medidas en igualdad de oportunidades".
Las organizaciones sostienen que la propuesta del Concurso General de Méritos supone convocar un 63% menos de vacantes en la Jefatura Superior de Galicia, un 64% en la de Asturias o un 47% en Extremadura. "Muchas menos plazas para compañeros en 16 de las 20 jefaturas superiores", indican.
Escribe tu comentario