martes, 13 de mayo de 2025 03:47

Reacciones

El Gobierno remite a las Cortes el Convenio del Consejo de Europa sobre manipulación de competiciones deportivas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes tras su reunión el acuerdo por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Convenio del Consejo de Europa sobre manipulación de competiciones deportivas y se autoriza la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicho Convenio.
|

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, comparece ante los medios a su llegada a la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en el Hotel El Embajador, a 23 de marzo de 2023, en Santo Domingo (República Dominicana). Bajo el lema ‘Juntos por una Iberoa

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes tras su reunión el acuerdo por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Convenio del Consejo de Europa sobre manipulación de competiciones deportivas y se autoriza la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicho Convenio.

El Consejo de Europa, consciente de que todos los países y deportes del mundo pueden verse afectados por acciones fraudulentas que manipulen las competiciones deportivas que amenazan la integridad en el deporte, elaboró este convenio como respuesta contra las manipulaciones deportivas, haciéndola extensiva no sólo a los países miembros del Consejo de Europa, sino también a los Estados no integrantes del mismo.

El Convenio tiene como base otros convenios del Consejo de Europa, así como la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional (2000) y sus Protocolos, y la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción (2003).

En este contexto, el Consejo de Europa reconoce la importancia que reviste investigar eficazmente y sin retrasos injustificados los delitos cometidos en su territorio y subraya la responsabilidad de las organizaciones deportivas de "descubrir y sancionar los casos de manipulación de competiciones deportivas por parte de personas sujetas a su autoridad, en virtud de una exigencia de cooperación nacional e internacional rápida y eficaz", se desgrana en las referencias del Consejo de Ministros.

El Consejo de Estado, en su Dictamen de 29 de octubre de 2015, dispuso que la prestación del consentimiento del Estado para obligarse por medio del presente acuerdo requiere previa autorización de las Cortes Generales, al estar incluido en el supuesto del artículo 94.1.e) de la Constitución en materia regulada por Ley.

En el momento de manifestar su consentimiento, España presentará una reserva y una declaración relativa al carácter local de las autoridades de Gibraltar, cuya representación internacional corresponde al Reino Unido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE