martes, 20 de mayo de 2025 07:46

Reacciones

El Gobierno, dispuesto a que la ILP de regularización se tramite a la vez que la delegación de inmigración a Cataluña

El Gobierno está dispuesto a explorar la posibilidad de que la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización de inmigrantes, cuya aprobación exige Podemos para sentarse a negociar sobre la delegación de competencias de inmigración a Cataluña que el PSOE ha pactado con Junts, se tramiten en paralelo en el Congreso.
|

Archivo - Varios inmigrantes llegan a un albergue, a 29 de octubre de 2023, en El Hierro, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias (España).

El Gobierno está dispuesto a explorar la posibilidad de que la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización de inmigrantes, cuya aprobación exige Podemos para sentarse a negociar sobre la delegación de competencias de inmigración a Cataluña que el PSOE ha pactado con Junts, se tramiten en paralelo en el Congreso.

Podemos viene reiterando su oposición a la toma en consideración de la proposición de ley para traspasar esas competencias a Cataluña y sólo se abre a dialogar sobre este tema si se aprueba primero la ILP. También desde Sumar han llamado a aprovechar este debate para lograr un gran acuerdo en cuestiones migratorias, lo que pasa por aprobar esta regularización de migrantes además de corregir el texto migratorio presentado por PSOE y Junts.

La ley para la delegación de estas competencias a la Generalitat tiene carácter orgánico, es decir, requiere del apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara (176 síes) para ser tomada en consideración y ahí los votos del partido morado son cruciales.

Fuentes gubernamentales admiten que es legítimo que el partido morado reivindique la necesidad de reactivar la tramitación de esa ILP, que el Congreso aceptó tramitar el año pasado. De hecho, los grupos registraron sus enmiendas parciales a ese texto el pasado mes de septiembre, pero aún no de ha convocado la ponencia en la que tienen que discutirse antes de que el texto se eleve a la Comisión de Trabajo, Inclusión y Migraciones.

Desde la formación que lidera Ione Belarra se ha acusado al PSOE de haber bloqueado esa iniciativa primero ampliando los plazos para la presentación de enmiendas en la Mesa del Congreso y después sin convocar la ponencia. Belarra también les ha echado en cara que utilizasen a Junts "como excusa" para ralentizar su tramitación.

Sin embargo, ahora el Ejecutivo se muestra dispuesto a acompasar el debate de la ley que busca hacer efectivo su pacto migratorio con Junts con el de esa iniciativa legislativa popular.

CONVOCAR LA PONENCIA
De momento no hay fecha para el debate de toma en consideración de la ley de delegación de competencias en el Pleno del Congreso, pero el PSOE y Sumar, que tienen mayoría en la Mesa de la Comisión de Trabajo podrían convocar cuando quisieran la ponencia para retomar la discusión sobre la ILP.

Así las cosas, desde el Gobierno están abiertos a hablar de este asunto con Podemos, aunque ya avanzan que los socialistas no pueden comprometer el apoyo de Junts, que es reacia a apoyar esa regularización, y cuyo votos también serían necesarios para superar los votos en contra del PP y Vox.

En este contexto, en el Ejecutivo destacan que sí podrían facilitar la comunicación, con vistas a un eventual acuerdo, entre los morados y los de Carles Puigdemont.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE