'Guerrilla Lavapiés' narra la infiltración de un policía en grupos antisistema de los fundadores de Podemos
El periodista Daniel Campos narra en el libro 'Guerrilla Lavapiés', presentado esta semana en Madrid, la trayectoria de un agente de la Policía Nacional infiltrado en los movimientos antisistema de los 2000, llegando a coincidir con Pablo Iglesias y otros de los que años después fueron fundadores de Podemos.
El periodista Daniel Campos --exdirector de Comunicación del Ministerio del Interior entre 2020 y 2023-- recrea la captación de un policía alumno que asumió la misión de infiltrarse en grupos okupas y antiglobalización muy activos en el madrileño barrio de Lavapiés en los primeros compases del siglo XXI.
De esta forma, 'Guerrilla Lavapiés' (editorial Península) sigue la pista a la efervescencia de estos grupos en torno al emblemático centro social El Laboratorio, siguiendo la evolución de estos movimientos sociales que llegaron a "desafiar las estructuras de poder con jóvenes como Pablo Iglesias e Íñigo Errejón a la cabeza".
En paralelo, el libro también recoge la lucha que desde el Ministerio del Interior se llevó a cabo contra ellos, "tratando aquella lucha social como otra forma más de terrorismo político".
"Esta historia que es absolutamente real sirve para capturar, a través del testimonio de un desconocido agente encubierto, el retrato de una época cuyo escenario eran las calles de Gràcia o Lavapiés, pero también las de Génova y Seattle", aseguran desde la editorial.
En ese sentido, recrea los diálogos de los responsables del Ministerio del Interior en la etapa del Gobierno de José María Aznar y otras anécdotas como el día que Pablo Iglesias, años antes de ser vicepresidente del Gobierno, besó a quien pensaba que era un compañero, sin saber que era un policía infiltrado.
Escribe tu comentario