'Génova' avisa Sánchez de que el PP se desmarcará del pacto antiaranceles si se prima a Junts con 3.000 millones
Dice que con ese pacto "unilateral" con los independentistas el Gobierno ha decidido "expulsar" al PP de la negociación arancelaria
El PP ha acusado este martes al Gobierno de Pedro Sánchez de "pactar un cupo arancelario con el separatismo" de más de 3.000 millones dentro del paquete de 14.100 millones anunciados para mitigar los efectos de la ofensiva arancelaria de Estados Unidos y ha avisado que no será posible que el Ejecutivo cuente con su partido si es "para blanquear un acuerdo que vuelve a comprometer la igualdad entre ciudadanos y entre territorios".
De esta forma ha reaccionado la formación de Alberto Núñez Feijóo al anuncio del portavoz adjunto de Junts en el Congreso, Josep Maria Cruset, avanzando un acuerdo con el Gobierno para que las ayudas de 14.100 millones de euros se distribuyan a las autonomías en función de su peso en las exportaciones al país norteamericano, de modo que Cataluña percibirá el 25% del total, algo más de 3.000 millones de euros.
Según el PP, el Gobierno "ha decidido expulsar al Partido Popular del marco negociador para la respuesta a la crisis arancelaria tras pactar unilateralmente con el independentismo un cupo arancelario que reparte de manera desigual los recursos de todos los españoles".
A la espera de "conocer la letra pequeña del acuerdo con Junts", el PP ha indicado que "parece que Pedro Sánchez utiliza de nuevo el dinero público para agasajar a sus socios parlamentarios". "Esta vez, usando una crisis comercial global como pretexto para parcelar las ayudas al gusto del separatismo", ha añadido en un comunicado.
En este contexto, el Partido Popular ha indicado que ha "entendido el mensaje" y que seguirá "atendiendo las llamadas" que reciba del Gobierno porque son "un partido de Estado" pero ha lanzado un aviso a Moncloa: "No es posible que cuenten con el PP si es para blanquear un acuerdo que vuelve a comprometer la igualdad entre ciudadanos y entre territorios. No se puede llamar a los pactos de Estado mientras se sigue subastando el Estado".
DE ESPALDAS A LOS SECTORES AFECTADOS, LAS CCAA Y EL PP
El PP ha asegurado que mientras se sellaba "ese acuerdo oculto", el ministro Carlos Cuerpo "aseguraba en rueda de prensa su voluntad de coordinar la respuesta con las CCAA". "Sólo podemos tomárnoslo como una falta de respeto a la interlocución, por nuestra parte honesta, mantenida en las últimas horas", ha añadido.
"Sánchez ha pactado un cupo arancelario con el separatismo y lo ha hecho de espaldas a los sectores afectados, a las Comunidades Autónomas, al primer partido del Congreso y al conjunto de los españoles", ha señalado el PP en el mismo comunicado.
Escribe tu comentario