miércoles, 7 de mayo de 2025 17:03

Reacciones

PNV llama a los vascos del mundo a reivindicar a Euskadi como nación con voluntad de "ser libre" en el Aberri Eguna

Con el lema '¡Somos mundiales!, celebra el domingo en Bilbao un mitin en el que se estrenan Esteban como presidente y Pradales como lehendakari
|

Presentación en Bilbao del Aberri Eguna del PNV

Con el lema '¡Somos mundiales!, celebra el domingo en Bilbao un mitin en el que se estrenan Esteban como presidente y Pradales como lehendakari

El PNV ha realizado un llamamiento a los vascos de todo el mundo a reivindicar a Euskadi "como nación con voluntad de ser libre" en el Aberri Eguna que celebrará este próximo domingo en Bilbao bajo el lema 'Euskadi gara, Mundialak gara! (¡Somos Euskadi, somos mundiales!). En el acto que tendrá lugar en la Plaza Nueva, se estrenarán en este Día de la Patria Vasca Aitor Esteban como presidente del EBB, e Imanol Pradales como lehendakari, el 'tándem' que representa la nueva bicefalia en el partido.

La secretaria del Euzkadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Maitane Ipiñazar, y el también burukide Javier Ollo han presentado este jueves el acto de celebración del Aberri Eguna del próximo día 20, y han dado a conocer el manifiesto elaborado por los jeltzales con motivo del Día de la Patria Vasca.

En la misma Plaza Nueva de la capital vizcaína, que acogerá su mitin el domingo, Ipiñazar ha destacado que el Aberri Eguna "es un día marcado en el calendario en rojo para cualquier abertzale". "Es nuestro día, el día de Euskadi, para recordar y reivindicar qué y quiénes somos. Es un día de celebración para celebrar que somos una nación cuya voluntad última es ser libre, y es el día para decirle al mundo que estamos aquí", ha subrayado.

También ha recordado que "Euskadi se expande por un mundo cada vez más globalizado" y que el Día de la Patria Vasca "se celebrará en las casas de los vascos y vascas por todo el mundo". De ahí el lema de este año de 'Mundialak gara!'.

Por su parte, Javier Ollo ha explicado que el eslogan de esta edición "apela al mundo porque no podemos ni queremos vivir de espaldas a lo que está sucediendo a nuestro alrededor", y ha emplazado a reivindicar "nuestro ser como nación". "Euskadi nación europea", ha clamado.

Ante los "preocupantes acontecimientos" internacionales, Ollo ha afirmado que quieren decir "alto y claro" que los vascos "siguen aquí como pueblo, como la nación que somos, porque llevamos construyéndolo décadas y lo vamos a seguir haciendo".

"ESTAMOS AQUÍ Y AQUÍ SEGUIREMOS"
"El pueblo vasco puede alzar la voz con orgullo y decir que está aquí y que seguiremos aquí. Ese es nuestro reto: garantizar nuestra pervivencia como pueblo. Con ese objetivo va a trabajar el PNV cada día", ha asegurado.

Para el dirigente jeltzale, este Día de la Patria Vasca tiene como objetivo "poner de manifiesto que Euskadi, como nación, esta Euskadi nación europea, conformada por siete territorios (Comunidad Autónoma Vasca, Navarra e Iparralde)" que reivindican "todos los días", pero en especial en el Aberri Eguna, "se celebra aquí, pero también los celebran todos los vascos que están por el mundo". "Es un día para celebrar, reivindicar y para recordar también", ha explicado.

Como es tradicional, el domingo día 20 simpatizantes y militantes del PNV se darán cita en la Plaza Nueva de Bilbao, donde a las 11.30 horas tendrá lugar el acto político, en el que, por primera vez en esta efeméride, Aitor Esteban intervendrán como presidente del EBB e Imanol Pradales como Lehendakari. Esta será la 93ª edición del Aberri Eguna de la formación jeltzale, que conmemora este día desde 1932.

MANIFIESTO
El manifiesto del PNV de este Aberri Eguna destaca que durante siglos los vascos han sabido "sobrevivir" a los augurios de la posible desaparición de su identidad, y así lo harán ante la nueva "encrucijada" que se presenta.

En el actual escenario en el que los equilibrios mundiales variarán "radicalmente", con "un cambio de ciclo en las relaciones sociales y políticas a nivel mundial" en el que se vislumbra "la pujanza de tres grandes polos internacionales que se comportan interior y exteriormente con fórmulas autoritarias y que abocan a una paulatina marginalidad al multilateralismo diseñado tras la Segunda Guerra Mundial", la formación jeltzale cree que "está en juego la prosperidad".

En este sentido, advierte de que una Europa fuera de los grandes bloques "puede quedar al albur de lo que decidan otros con intereses diferentes y a menudo contrapuestos", y alerta de que "la frivolidad" de Trump, con su "ofensiva arancelaria", constata "la fragilidad del momento".

Por ello, emplaza a estar "preparados" ante cualquier eventualidad, en un ecosistema que es ya mundial y ante el que las estructuras estatales conocidas "hasta ahora empiezan a mostrar su vulnerabilidad e incapacidad" para resolver los nuevos problemas.

Asimismo, subraya que los principios democráticos y liberales "se ponen en cuestión", e incluso "el respeto a los derechos humanos parece algo prescindible". En este contexto, el PNV asegura que el pueblo vasco "debe manifestarse sin ambages por la democracia y los derechos humanos".

LOS VASCOS, "DUEÑOS DE SU FUTURO"
La formación jeltzale resalta que "el puerto final" al que siempre han querido "arribar" es que el pueblo vasco "sea plenamente dueño de su destino en igualdad con el resto de los pueblos de Europa y el mundo". "Aceptamos el reto de guiar a nuestro país en la navegación exitosa de nuevos mares", asevera.

No obstante, avisa de que se alcanzará este objetivo "si sentimos cada una y uno de nosotros como referente aquella idea encapsulada por el lehendakari Agirre el 30 de junio de 1937 en el denominado 'manifiesto de Trucíos'" cuando miles y miles de personas marchaban hacia el exilio: 'El territorio habrá sido conquistado; el alma del pueblo vasco no; no lo será jamás'.

El PNV afirma que en el Aberri Eguna los vascos celebran "sentirse parte de esa alma del pueblo vasco, de una colectividad que se identifica como nación y que mantiene una voluntad indómita de ser libre", aunque no oculta la "dificultad" de reencontrarse entre los vascos de los siete "herrialdes históricos", divididos "en tres ámbitos institucionales, dos Estados, y una Europa política".

A su juicio, el Concierto Económico y el Convenio navarro "son una expresión del espíritu" de los vascos. "Si queremos seguir siendo, además de nuestra voluntad, será necesario hacernos ver entre el resto de naciones, hacernos cada día más reconocibles. Eso supone dar pasos firmes para que nuestra identidad y nuestra lengua pervivan", manifiesta.

Por ello, considera que hay que "destacar en excelencia, convertirse en referente, mostrarse al mundo como un pueblo que destaca en capital humano". En esta línea, afirma que Euskadi debe tener como "señas de identidad el respeto, la tolerancia y la libertad".

El PNV apuesta por profundizar en el modelo de políticas sociales avanzadas. "Una auténtica democracia social debe convertirse en imagen de identidad vasca", añade.

También insta a afrontar el reto de integrar a las personas que vienen a Euskadi por los "movimientos poblacionales que se suceden por doquier" "La cohesión social deviene en otra de las prioridades", mantiene.

Asimismo, recuerda que los jóvenes de vascos "también se mueven e instalan en otros lugares del mundo" integrándose en el entorno "pero sin perder la conexión con sus raíces". "Somos una nación más allá de nuestras propias fronteras", defiende.

Por esto mismo, recuerda que el Aberri Eguna "también es un día de celebración en Argentina, en Estados Unidos, en México o en Chile", donde migraron muchos vascos en su día. "Hoy toca hacer más pueblo, más nación", asegura, para apuntar la necesidad de hacerse con "instrumentos políticos y económicos que el pueblo vasco estima adecuados"

Ante este "convulso siglo XXI", el PNV señala que el pueblo vasco "puede alzar con orgullo la voz y decir que está aquí, con un brillante futuro para formar parte de un mundo cada vez más complejo, pero más unido". "En este Aberri Eguna de 2025 celebremos con alegría nuestro pasado, celebremos nuestro presente y, sobre todo, nuestro futuro", concluye.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE