El PP espera que Sánchez llame a Feijóo para explicar el plan de Defensa porque la inversión trasciende la legislatura
El Partido Popular espera que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, llame al jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, para explicarle el plan de Defensa que ha anunciado para llegar al 2% del PIB en gasto militar este 2025, dado que se trata de una inversión para "muchísimos años" y que, por tanto, trasciende esta legislatura.
"Entonces parece lógico que las políticas que sean de Estado, como es este caso, es decir, las políticas de Defensa que nos incumbe a todos los españoles, se decidan entre los dos principales partidos, que tengan una conversación profunda en ese sentido. ¿Lo va a hacer Sánchez?", se ha preguntado el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo.
Así, el dirigente del PP ha defendido esa llamada del presidente del Gobierno al líder del Partido Popular. "Supongo que llamará al presidente Feijóo para indicarle cuáles son los elementos que componen ese proyecto que él quiere anunciar y que habla de defensa", ha añadido en declaraciones a La Sexta.
Bravo se ha pronunciado en estos términos después de que el jefe del Ejecutivo haya avanzado un plan de inversiones en defensa y seguridad de 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB en gasto militar este año como exigía la OTAN, pasando del 1,4% actual a ese 2%.
"TENEMOS QUE CONOCER LA LETRA PEQUEÑA"
Bravo ha indicado que su partido ahora quiere conocer "la letra pequeña" de ese plan anunciado por Sánchez que, a su juicio, demuestra que es "más necesario" tener unos Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Es más, ha dicho que lo que está "anunciando de alguna manera" el jefe del Ejecutivo "es que va a traer" esos PGE porque "para hacer un incremento en defensa" y "una apuesta fuerte", el "instrumento económico que tiene un país es el presupuesto". "Entonces entiendo que va ligado a la figura del presupuesto", ha apostillado.
Además, el responsable Económico del PP ha indicado que su partido quiere saber si ese plan es "un proyecto del Gobierno o de una parte del Gobierno" y saber también "qué conoce la Unión Europea" y "qué aprobará".
Escribe tu comentario