viernes, 2 de mayo de 2025 11:29

Reacciones

IU, ante la licitación de Interior para la compra de balas israelíes: "No contemplamos que no se dé marcha atrás"

El portavoz parlamentario de IU y diputado del grupo Sumar, Enrique Santiago, ha señalado que desde su formación "no" se contempla que "no se de marcha atrás" respecto a la reciente licitación del Ministerio del Interior para la compra de 15 millones de balas a una empresa israelí.
|

Archivo - El portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 21 de enero de 2025, en Madrid (España).

El portavoz parlamentario de IU y diputado del grupo Sumar, Enrique Santiago, ha señalado que desde su formación "no" se contempla que "no se de marcha atrás" respecto a la reciente licitación del Ministerio del Interior para la compra de 15 millones de balas a una empresa israelí.

"Es que no contemplamos que no se dé marcha atrás (...) Nosotros lo hemos dicho hoy claramente. Lo que queremos es que las posiciones se adopten colectivamente. Por eso, hemos expresado claramente la posición y hemos pedido que haya una reunión de la mesa de partidos políticos", ha declarado este miércoles en una entrevista en 'La Noche en 24h' del '24 Horas', recogida por Europa Press.

Si bien ha trasladado que IU ha mantenido ya diálogos sobre el asunto en términos jurídicos y políticos, ha remarcado que la situación responde a "un problema político" porque, a su juicio, "cuando hay un gobierno de coalición, el gobierno es de ambas partes". En este sentido, ha trasladado que cree que la posición de Sumar va a ser "unánime", alegando que "el problema lo tiene el PSOE"

"Nunca hemos pretendido que se haga el 100% de lo que le gustaría a Sumar. Lo que pasa es que la otra parte tampoco puede pretender hacer el 100% de lo que le gustaría. Ambas partes tienen que llegar a un acuerdo de proyecto colectivo. Y por eso se acordó que no se iban a comprar y vender armas a Israel. Pues que se cumpla. Lo que se acuerda, se cumple, es así de fácil", ha esgrimido.

Con ello, ha recalcado que "en una situación así, cualquier fuerza política tiene que contemplar cualquier escenario", y ha defendido, por ende, que "la decisión tiene que ser colectiva".

"Nosotros aplicamos coherencia y cuando entramos en el Gobierno sabíamos que nos enfrentábamos a contradicciones, y encima nosotros somos una parte minoritaria. Estamos dispuestos a asumir esas contradicciones porque mejora la vida de la gente. Pero si esa coherencia llega a algo tan grave como la comisión de un crimen internacional y de un genocidio, ahí sí que no", ha sentenciado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE