lunes, 5 de mayo de 2025 05:38

Reacciones

El Gobierno, convencido de que no tendrá que pagar el contrato de munición con Israel pese a romperlo unilateralmente

Considera que ha encontrado una vía jurídica que consiste en no conceder el permiso de importación a la empresa
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en el Palacio de la Moncloa, a 22 de abril de 2025, en Madrid (España).

Considera que ha encontrado una vía jurídica que consiste en no conceder el permiso de importación a la empresa

El Gobierno está seguro de que no tendrá que sufragar los más de 6 millones de euros del contrato de munición balística que tenía suscrito con una empresa israelí y que ha decidido rescindir de forma unilateral ante la presión de Izquierda Unida de romper la coalición de gobierno.

Según han trasladado fuentes gubernamentales a Europa Press, en Moncloa consideran que hay argumentos legales que les dan la razón y que están "cubiertos" ante un previsible litigio con la empresa israelí, aunque no descartan tener que hacer frente a una penalización, aunque por un valor muy inferior.

Rechazan además las críticas lanzadas por el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que defiende que la rescisión de este contrato tendrá "un alto coste económico". Además, preguntó al Ejecutivo "quién va a pagar" la decisión del presidente Pedro Sánchez de rescindirlo "por interés personal", según afeó. En el Gobierno despejan los reproches de Feijóo y consideran que los 'populares' están instalados en "la postverdad".

El Ejecutivo anunció este jueves que rescindía de forma unilateral el contrato de compra de 15 millones de balas con la empresa israelí IMI Systems, por valor de 6,6 millones de euros. De este modo trataba de calmar a Izquierda Unida, que forma parte del socio minoritario de la coalición, Sumar, y había mostrado su malestar con este contrato.

IU se quejaba de que el Gobierno estaba incumpliendo su compromiso de no comprar ni vender armas a Israel desde el pasado 7 de octubre de 2023 --cuando empezaron los bombardeos a la Franja de Gaza después del ataque terrorista perpetrado por Hamás en suelo israelí-- e incluso abrió la puerta a salir del Ejecutivo.

ALEGA MOTIVOS "DE INTERÉS GENERAL"
En un principio, desde el Ministerio del Interior de Fernando Grande Marlaska defendían seguir adelante con el contrato porque de lo contrario perderían la inversión. La Abogacía del Estado advertía entonces de que no existía un motivo justificado para rescindir el contrato unilateralmente.

Sin embargo, según explican las fuentes consultadas, en las últimas horas han encontrado una salida jurídica favorable al Gobierno, que consiste en no conceder el permiso a la empresa israelí para importar a España la munición contratada. Para dar este paso consideran que pueden alegar "razones de interés general" para España por la "masacre" que se está produciendo en Gaza.

POSIBLE PENALIZACIÓN
De este modo, la Junta de inversión de material de doble uso --el organismo encargado de conceder la autorización para que el material de Defensa entre en territorio nacional-- no concederá la autorización y por tanto, será la empresa israelí la que inculpa el contrato al no poder entregar la munición en España.

Lo que no descartan, sin embargo, es tener que hacer frente a algún tipo de indemnización a la compañía armamentística, que ascienda "cómo máximo" a unos 200.000 euros.

NO SE EJECUTARÁN CONTRATOS PENDIENTES
En la misma línea, las fuentes consultadas reiteran que "no se llevará a cabo" ninguno de los contratos "de armamento" con Israel, después de que este mismo viernes el Centre Delàs publicase un informe en el que señala que el Gobierno ha adjudicado 46 contratos a empresas de armas israelíes entre el 7 de octubre de 2023 y 2025.

Estos contratos tienen un valor total de más de 1.000 millones de euros y hay una decena que todavía no han sido formalizados. Esos son los que, según el Gobierno, no se van a ejecutar.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE