miércoles, 30 de abril de 2025 10:37

Reacciones

Presidente CyL ve "repugnante" que el Gobierno hable de "reparto" de menores migrantes como si fueran "mercancía"

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha considerado "repugnante" que el Gobierno central hable de "reparto" de menores migrantes no acompañados como si fueran "mercancía", un asunto que se abordará en la tarde de este lunes en la Conferencia Sectorial de Infancia.
|

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha considerado "repugnante" que el Gobierno central hable de "reparto" de menores migrantes no acompañados como si fueran "mercancía", un asunto que se abordará en la tarde de este lunes en la Conferencia Sectorial de Infancia.

En el foro 'Conversaciones Políticas' organizado por El Mundo de Castilla y León, el presidente se ha referido a este asunto para defender la solidaridad de la Comunidad en la acogida de migrantes. "Acogemos a personas de una inmigranción regular y ordenada", ha defendido.

"Hablar de seres humanos, de niños y niñas, como si fueran mercancía para utilizarlos para conseguir votos me parece repugnante", ha manifestado el presidente, quien ha defendido que Castilla y León "siempre" ha sido tierra de acogida y así lo ha hecho desde 2022 con el acogimiento de niños migrantes "con naturalidad". "Hemos ido actuado de la misma manera con Ciudadanos y con Vox, nos hemos entendido con el Gobierno de Sánchez en este sentido y, un determinado momento, sin saber por qué se han cambiado las posturas de todo el mundo menos de Castilla y León", ha reflexionado.

El presidente ha asegurado la "solidaridad" de la Comunidad en este sentido y ha garantizado el "cuidado y el mimo" con los niños que vengan a Castilla y León y que necesitan "apoyo y cuidado".

No obstante, Fernández Mañueco ha defendido que España necesita una "mejor gestión" de un asunto que "preocupante" y que afecta de forma especial al sector empresarial. "Necesitamos más trabajadores, eso es importante, que vengan personas con su contrato, igual que fuimos tierra de migración hoy somos tierra de acogida", ha subrayado.

Finalmente, el presidente ha lamentado que el "diálogo" le suene "raro" al Gobierno, una situación en la que ha puesto como ejemplo el asunto de los menores migrantes o la distribución de inversiones energéticas, con más de 700 millones en el conjunto del país y sólo el 4,5 por ciento para la Comunidad, 32 millones de euros, un porcentaje, a su juicio, insuficiente cuando es una de las autonomías que más energía produce.

"Se llega a las sectoriales con una imposición", ha afeado, tras lo que ha situado al Gobierno central en una "permanente bronca".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE