Feijóo exige al Gobierno "rectificar" y prorrogar la vida útil de las centrales nucleares
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido este martes al Gobierno de Pedro Sánchez "rectificar" y prorrogar la vida útil de las centrales nucleares tras el apagón eléctrico masivo que ha sufrido España. Según ha subrayado, las centrales nucleares son una "energía verde de cero emisiones".
"Si después de lo que ha ocurrido ayer, el Gobierno no rectifica y no prorroga la vida útil de las centrales nucleares, estamos ya en un supuesto de absoluto disparate elevado a enésimo potencia, porque además son las empresas suministradoras las que han pedido y las que han insistido en la oportunidad y en la necesidad de mantener la prórroga de las centrales nucleares", ha declarado Feijóo en una entrevista en esRadio, que ha recogido Europa Press.
Feijóo ha subrayado que "las centrales nucleares son una energía verde de cero emisiones" y ha recalcado que "ningún país europeo las está cerrando", por lo que ha abogado por frenar la última decisión del Consejo de Ministros para cerrar centrales como la de Almaraz.
"Hay que prorrogar las centrales nucleares y es algo que hemos planteado en nuestra propuesta de competitividad para la economía española", ha afirmado Feijóo, en alusión al documento que su partido ha remitido al Gobierno para consensuar un plan ante la ofensiva arancelaria de Donald Trump.
RECUERDA QUE EL CONGRESO VOTÓ A FAVOR DE AMPLIAR ESA VIDA ÚTIL
Feijóo ha asegurado que el Congreso de los Diputados votó a favor de la ampliación de la vida útil de las centrales nucleares, a propuesta del PP, pero que el Gobierno ha desoído la petición "de forma unilateral" y por cuestiones "ideológicas".
Al ser preguntado si cree que es posible que le Gobierno rectifique con el cierre de las nucleares, Feijóo ha indicado que se acredita "la imperiosa necesidad de tener energía de respaldo" y ha añadido que "cualquier país sensato en la Unión Europea no se le ocurriría cerrar lo que funciona".
"Ayer mismo diputados nuestros estaban en Extremadura insistiendo en la necesidad de no desmantelar esta central nuclear porque supone el conjunto de centrales nucleares en España el 21% de la energía eléctrica que se produce en el país", ha dicho, en alusión a la visita que realizaron el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, y la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín.
Escribe tu comentario