Compromís "recibe" a Mazón en Nueva York con un mensaje en Times Square: "Tenemos 228 razones para que no vuelvas"
Marzà paga de su "bolsillo" los 132,76 euros que cuesta esta campaña
Compromís ha colocado un mensaje en una de las pantallas gigantes de Times Square, en Nueva York, en el marco del viaje del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a Estados Unidos, para "recordarle su nefasta gestión de la dana". En la pantalla, aparece Mazón acompañado de imágenes de las inundaciones, con el mensaje en valenciano "Tenemos 228 razones para que no vuelvas".
El eurodiputado de Compromís, Vicent Marzà, ha sostenido que "por muy lejos que se esconda Mazón, como ahora yendo a Nueva York para no tener que ir a la Santa Faz de Alicante y evitar que la gente le diga lo que piensa de él, el pueblo valenciano no olvida su irresponsabilidad durante la dana, con 228 víctimas mortales".
Marzà ha denunciado en un comunicado que el jefe del Consell "no ha dudado en irse a más de 6.000 kilómetros para evitar enfrentarse de nuevo a las críticas de las protestas con las que lo recibe la ciudadanía valenciana en cada una de sus apariciones públicas".
Entre ellas, el eurodiputado de Compromís ha mencionado actos en la Universidad de Alicante, la Procesión de las Palmas de Elche, en las Fallas de València o en las fiestas de la Magdalena de Castelló.
Respecto al coste de esta iniciativa, Marzà explica en una publicación en redes sociales que fue de unos 150 dólares. "132,76 euros pagados de mi bolsillo. Esto me ha costado el cartel para Mazón en Times Square", indica.
En un vídeo en su Instagram, el también exconseller de Educación muestra la factura del mensaje en Times Square, mientras señala que Mazón y el PP llevan "meses escondiendo la factura del Ventorro", el restaurante donde comió el 'president' el día de la dana.
"Seis meses después, el PP todavía no ha contado la verdad. No podemos permitir que desvíe la atención y no asuma su responsabilidad. Por las víctimas y por el conjunto de valencianos y valencianas, no puede haber reconstrucción sin reparación y justicia", concluye.
Escribe tu comentario