martes, 12 de agosto de 2025 04:00

Reacciones

Abascal denuncia el silencio episcopal tras el apoyo de Sánchez a la comunidad musulmana en Jumilla

El líder de Vox reprocha a parte de la jerarquía eclesiástica su falta de crítica hacia el Gobierno y cuestiona sus motivos, especialmente en temas migratorios y de género.

|

Santiago Abascal, presidente de Vox, ha mostrado su descontento con lo que considera un "silencio" significativo de varios obispos en relación con las políticas migratorias y de género del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Esta reacción se produce después de que la Conferencia Episcopal Española (CEE) emitiera un comunicado defendiendo el derecho a la libertad religiosa y manifestando su apoyo a la comunidad musulmana tras la polémica moción aprobada en Jumilla, que prohíbe usar instalaciones deportivas para fines distintos al deporte.

En una entrevista en el canal ‘Bipartidismo Stream’ de YouTube, Abascal ha declarado estar “perplejo y entristecido” ante esta postura eclesiástica que, según él, no condena el avance del "islamismo extremista" ni la política migratoria, sino que permanece en “silencio” debido a las políticas de género promovidas por el Gobierno.

 

Conflicto con la Iglesia por posiciones sociales

El presidente de Vox ha recordado que la Conferencia Episcopal criticó a su partido cuando propuso en Castilla y León medidas para proteger la vida prenatal, como la escucha del “latido fetal” para evitar abortos, lamentando que recibieran “el reproche del secretario general de la Conferencia Episcopal”. Asimismo, ha censurado que una parte de la jerarquía eclesiástica mantuviera una posición controvertida en temas como el Valle de los Caídos.

 

Dudas sobre la motivación del silencio

Abascal ha planteado interrogantes sobre las razones que podrían justificar esta actitud. “No sé si se debe a los ingresos públicos que obtiene la Iglesia y que le dificultan combatir determinadas políticas de los gobiernos”, ha señalado, aludiendo a ayudas económicas vinculadas a la inmigración ilegal y a la posible financiación de estructuras eclesiásticas. También ha sugerido que los casos de pederastia podrían haber “amordazado” a la Iglesia frente a gobiernos que, según él, “van contra la libertad y la fe”.

 

Distinción entre jerarquía y el catolicismo personal

Aunque ha limitado estas críticas a ciertos cargos de la Conferencia Episcopal, Abascal ha sido contundente: “Asisto perplejo a estas posiciones, pero que cada palo aguante su vela”. Finalmente, ha reafirmado su compromiso político: “Soy católico pero tengo una responsabilidad política y la voy a ejercer. Si otros no ejercen su responsabilidad, pues tendrán que dar cuenta en otras instancias”.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE