martes, 12 de agosto de 2025 00:55

Economía

Lorenzo Amor advierte: sin nuevos presupuestos, España debe elegir gobierno

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) subraya la necesidad urgente de aprobar las cuentas estatales para 2026 y alerta sobre el impacto negativo de la incertidumbre política en autónomos y empresas. Exige elecciones si no se resuelve la parálisis presupuestaria.

|

 


Lorenzo Amor, al frente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE, ha expresado su profunda preocupación ante la actual situación presupuestaria en España. En sus declaraciones recientes, ha destacado que “no se pueden seguir prorrogando presupuestos de la anterior legislatura” y que la ausencia de unas nuevas cuentas constituye “una anomalía democrática” que perjudica directamente al colectivo de autónomos y a las empresas en general. Para Amor, esta situación genera “falta de confianza e incertidumbre” que afecta negativamente el desarrollo de la actividad económica.

 

Impacto directo en la actividad empresarial y la inversión


El dirigente ha detallado que el escenario político incierto provoca un clima poco propicio para que empresarios y autónomos puedan planificar y ejecutar sus proyectos con seguridad. Ha afirmado que “las empresas y los autónomos no se sienten cómodos para realizar su actividad en una situación política de inestabilidad”. Además, ha puesto en evidencia un aumento en los casos de corrupción política, lo cual, según él, genera “desconfianza, incertidumbre y desinversión”, y está ralentizando la llegada de inversión extranjera al país.

 

Consecuencias de la reducción de jornada laboral


Amor ha puesto también el foco en las políticas laborales actuales, en particular la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales. Ha advertido que esta medida “no solamente supone un freno a la contratación”, sino que también “castigará a los autónomos y pequeñas empresas” que se enfrentarán a dificultades para asumir estos cambios. En sus palabras, “va a ser el autónomo el que va a tener que multiplicar su jornada laboral para cubrir las necesidades que en ese momento va a dejar su trabajador”. Este ajuste, además, implica un coste estimado en 12.000 millones de euros para el sector.

 

El aumento de costes laborales y su repercusión sectorial


El líder de ATA ha alertado sobre el impacto que el aumento salarial, junto con la reducción de jornada, tendrá sobre los costes laborales, que se incrementarán en torno a un 10% para autónomos y pequeñas empresas. Señala que muchos negocios no están en condiciones de afrontar este incremento, especialmente en sectores como la construcción, el comercio, la hostelería y la agricultura.

 

Propuestas para una negociación adaptada a la realidad del tejido empresarial


Pese a las críticas, Amor ha remarcado que los autónomos no rechazan la adaptación de las jornadas laborales, pero insiste en que estos cambios deben abordarse “dentro de la negociación colectiva” y de manera sectorial y territorial. Según él, “sector a sector, territorio a territorio, se conoce mucho mejor lo que son las especificidades de cada empresa y de cada sector”, una vía que considera más eficaz para alcanzar acuerdos realistas y sostenibles.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE