Barbón teme la "deriva" que pueda tener la "comisión político-partidista" sobre el accidente minero en Cerredo
El presidente del Principado, el socialista Adrián Barbón, ha vuelto a defender este martes en sede parlamentaria que su Gobierno quiere saber y llegar hasta el final sobre lo ocurrido en el accidente de la mina de Cerredo pero ha mostrado sus dudas con lo que pasará con la futura comisión de investigación parlamentaria y "hacia donde se dirigirá".
"En las zonas mineras confían plenamente más en el resultado de la investigación judicial, de la investigación administrativa, que no en una comisión político-partidista, que ver veremos lo que pasa", dijo Barbón.
En este sentido Adrián Barbón ha recordado que la Junta General del Principado fue condenada por el Tribunal Constitucional por vulnerar los derechos fundamentales, en este caso, la presunción de inocencia de una ciudadana durante una comisión de investigación, pese a la advertencia que en su día les hicieron a algunos grupos de esta Cámara los letrados. "Eso es lo que me temo que pueda derivar", ha indicado Barbón respecto a la comisión de investigación sobre el accidente en Cerredo.
No obstante ha reiterado que el Gobierno "va a aportar todo el rigor, conocimiento e información porque quiere saber la verdad" de lo ocurrido.
El presidente asturiano también ha vuelto a defender la reciente reforma en la estructura de Gobierno y ha asegurado que en esa consejería de Ciencia, Industria y Empleo hay "una nueva estructura de gobierno, totalmente nueva, con una renovación total del equipo".
Barbón respondía así al diputado del Grupo Mixto, Adrián Pumares, que ha preguntado al Jefe del Ejecutivo "cuáles son los errores de los que dice haber aprendido y en qué medida considera que están lastrando la acción de su Gobierno y dificultando la regeneración y las reformas que necesita Asturias".
Ha dicho el presidente asturiano que en estos años de Gobierno se ha equivocado en varias cosas y una de ellas ha sido con el propio Adrián Pumares, ya que creía que hasta el 2027 iba a seguir intentando hacer útil a un proyecto asturianista y representando los intereses de las casi 20.000 personas que le votaron. "Me equivoqué y lo reconozco", dijo.
CRÍTICAS AL USO DEL PARLAMENTO
Pumares por su parte ha considerado que si bien es cierto que Barbón en estos años que lleva de presidente en alguna ocasión ha asumido errores, a su juicio en las últimas semanas "se ha visto lo que a su entender es el peor error que está cometiendo como presidente del Principado y que es someter a esta Junta General, que es someter a las instituciones del Principado de Asturias a un bochorno y a una presión que además son absolutamente innecesarias".
Se refería así el diputado del Grupo Mixto a la comparecencia de la ex consejera de Industria, Belarmina Díaz, para abordar el accidente de la Mina de Cerredo estando ya "dimitida" o la oposición mostrada hacia la comisión de investigación parlamentaria sobre dicho accidente.
"En el rechazo de esa comisión de investigación, ustedes han hecho, permiten decírselo, el ridículo. Han arrastrado también en ese ridículo a sus socios de gobierno, a Convocatoria por Asturias e incluso también al Soma, que me importa todavía menos. Pero es que lo que sí que me preocupa es que usted ha buscado el descrédito de este Parlamento y de los diputados que lo conformamos", ha dicho Pumares.
Ha añadido el diputado de Foro que los posibles motivos por los que Barbón no quiere una comisión de investigación se van conociendo a cuentagotas a través de informaciones periodísticas y, seguramente se vayan conociendo más cuando se ponga en marcha esa comisión de investigación.
"En política uno puede equivocarse. Y es legítimo equivocarse. Lo que no puede es utilizar y retorcer las instituciones a su antojo para protegerse a sí mismo, para proteger a su partido o para proteger a otras personas", dijo Pumares.
Escribe tu comentario