sábado, 3 de mayo de 2025 00:51

Reacciones

Ayuso reclama no acostumbrarse "al desastre ni al sectarismo": "Que nadie se crea que puede tomarnos por tontos"

Exige no olvidar la gravedad de lo ocurrido con el apagón y defiende que España "no puede irse al garete por culpa de nadie"
|

Acto institucional del 2 de Mayo en la Puerta del Sol, en Madrid a 2 de mayo de 2025

Exige no olvidar la gravedad de lo ocurrido con el apagón y defiende que España "no puede irse al garete por culpa de nadie"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reclamado este viernes, Dos de Mayo, no acostumbrarse en España "al desastre ni al sectarismo" al resaltar la importancia de que nadie se crea que a los madrileños se les puede "tomar por tontos".

"Que nadie se crea que puede tomarnos por tontos, que se puede acabar con nuestro buen nombre en el mundo, porque nos costó casi dos siglos recuperarlo", ha expresado la dirigente madrileña en el acto institucional por el Día de la Comunidad de Madrid, que por primera vez sale por completo a la Puerta del Sol pese a la lluvia.

Así, ha reivindicado que Madrid sigue "al servicio de toda España". "De la España real, la fiel, la que no les falla a sus vecinos de Portugal, ni a sus socios europeos, ni de la OTAN, ni a sus hermanos de Hispanoamérica que en esta región buscan la libertad y la prosperidad perdidas. La España de todos, la acogedora, eficaz, y con ganas", ha subrayado Díaz Ayuso, quien ha apostillado que el pueblo español siempre "sorprende una vez más".

Por ello, Díaz Ayuso ha resaltado que en Madrid llevan mucho tiempo tratando a sus ciudadanos como "adultos responsables, libres y con respeto por la verdad y la vida". "Madrid es Plaza Mayor de la Hispanidad, capital europea de los estudios superiores en español, segunda casa de todos", ha defendido.

NO SE DEBE OLVIDAR "LA GRAVEDAD" DE LO OCURRIDO EN EL APAGÓN
En su intervención, se ha referido al gran apagón de suministro eléctrico que dejó sin luz durante horas a toda España. En concreto, ha pedido dejar claro que pese a la "fabulosa solidaridad o la alegría de vivir" de los madrileños no se debe olvidar "la gravedad de lo ocurrido". "No podemos acostumbrarnos al desastre, ni al sectarismo, ni a la mentira", ha censurado.

Sobre esa acción, ha querido rendir homenaje al personal de Metro de Madrid que desalojó con seguridad a los viajeros de trenes y ascensores nada más producirse la caída masiva del suministro eléctrico. También ha agradecido su labor a ciudadanos y servidores públicos, algo que fue "espectacular" en infraestructuras críticas como Metro de Madrid, Canal de Isabel II, Madrid 112, los hospitales y las residencias de mayores.

"Tras comprobar que todos los usuarios estaban evacuados y fuera de peligro, los maquinistas se negaron a dejar abandonados sus trenes y volvieron a ellos, donde permanecieron hasta 10 horas a oscuras hasta ser relevados. Mientras, el resto del equipo revisó palmo a palmo cada kilómetro de túnel para asegurarse de que no se quedaba un solo objeto caído en las vías", ha reivindicado.

Por ello, la mandataria madrileña ha subrayado que "esto no puede irse al garete por culpa de nadie". "Que nadie se confunda: el buen carácter de los españoles no es pasividad, ni sumisión, ni indiferencia: amamos España, nuestra familia, nuestros amigos, y nuestra forma de vida en libertad", ha expresado.

DOS DE MAYO
También la presidenta madrileña ha recordado aquel 2 de mayo de 1808 en el que "se regían los destinos de las Españas".

"Desde los Reyes Católicos ya éramos de los primeros estados-nación de la Historia. Y en Madrid ya se oían todos los acentos, y se acogía en sus calles y reales sitios a todos los que tenían algo que aportar, a los que tenían sueños, proyectos, a quienes tenían ganas de triunfar, o algo que contar", ha indicado.

Ese 2 de mayo de 1808 ha destacado que Madrid ya fue "motor de España y de Europa" tras verse invadida por una Francia que "sorprendía y asustaba a partes iguales".

"Demostramos que Napoleón no era invencible. Que el pueblo unido lo podía todo. Como siempre había sido en esta Hispania romana, visigoda, y empeñada durante ocho siglos en ser europea, occidental. Y como seguimos demostrándolo años después", ha apuntado, a la vez que ha reivindicado a un pueblo madrileño que "luchó por la soberanía nacional, por la unidad, la integridad de la patria y la libertad de todos".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE