Bravo avisa, ante la OPA del BBVA sobre el Sabadell, que si no se dan las "garantías", el PP "estará en contra"
'Génova' asegura que, "en principio" se inclinan por no apoyar esa operación pero que les falta información para pronunciarse
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha asegurado este lunes, ante la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por el BBVA sobre el Sabadell, que el líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que se respete la competencia, se proteja pymes, autónomos y el libre comercio, y ha subrayado que, por lo tanto, si no se dan las "garantías", su partido "estará en contra" de esa OPA.
Así se ha pronunciado Bravo después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado en Barcelona que se abrirá este martes una consulta pública previa a la decisión del propio Ejecutivo sobre la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell. Según ha añadido, la voluntad es recabar la opinión de organizaciones, ciudadanos y asociaciones.
En una rueda de prensa en la sede del PP, tras la reunión del comité de dirección del partido que ha presidido Feijóo, Bravo ha pedido a Sánchez que la consulta pública que ha anunciado para la OPA sea la convocatoria de elecciones para que los españoles "se puedan pronunciar sobre el conjunto de situaciones excepcionales que viven, la renuncia a gestionar del Gobierno y la incompetencia que le acompaña en la gestión del día a día". "Los españoles quieren una España que funcione", ha aseverado.
EL PP DICE QUE LE FALTA INFORMACIÓN
Al ser preguntado expresamente cuál es opinión de la dirección nacional del PP ante esa OPA, después que el PP catalán se haya mostrado en contra, Bravo ha recordado que Feijóo ya dijo que "hay que defender la competencia, hay que defender a las pymes, a los autónomos, a la pequeña y mediana empresa y hay que defender también el libre mercado".
Dicho esto, ha señalado que la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) se ha pronunciado desde el punto de vista técnico sobre la OPA del BBVA al Sabadell y que ahora le toca al Gobierno, que es quien tiene la información, decidir.
Así, Bravo ha insistido en que la CNMC "ha puesto unos requisitos que, si se cumplen, desde el punto de vista técnico, se podría producir esa OPA hostil". "Ahora, ¿qué le corresponde al Gobierno? El Gobierno tiene que decidir si cambia o incrementa esas condiciones", ha manifestado, para añadir que se trata de una información que el PP no tiene.
En este punto, ha reiterado que el PP, "dentro de la poca información" que tiene, ha dicho que quiere que "se respete la competencia, que se proteja a las empresas, a las pymes, a los autónomos y que, además, no se intervengan empresas" como, a su juicio, ha ocurrido con Telefónica.
"Evidentemente, si eso no se va a respetar, el Partido Popular estará en contra de la OPA y, si se dan todas las garantías para que se pueda hacer, escucharemos a ver lo que dice el Gobierno", ha indicado Bravo.
El dirigente del PP considera que hay que "escuchar a los técnicos". "Yo creo que esto debe ser una cuestión política, esto debe ser una cuestión de gestión para que los españoles tengan las mejores condiciones posibles, para que los autónomos tengan las mejores condiciones posibles y las empresas tengan las mejores condiciones posibles", ha abundado.
Fuentes de la dirección nacional del PP han señalado después que "en principio" estarían en contra de esa OPA del BBVA al Sabadell pero han insistido en que les falta información para poder pronunciarse al respecto. "En principio en contra con la poquita información que tenemos", han señalado fuentes de la cúpula del PP, que se preguntan cuestiones cómo por ejemplo si puede haber gente despedida.
Escribe tu comentario