jueves, 8 de mayo de 2025 07:35

Reacciones

FAES ve "sin encaje" la consulta en OPA de BBVA-Sabadell y avisa que se puede votar con nombre falso: "Pruebe 'Filemón'"

La fundación FAES ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de abrir una consulta pública "sin encaje" en la OPA de BBVA sobre Sabadell y ha recalcado que ese paso no tiene "precedente" ni "garantía. Es más, ha advertido de que se puede votar con "nombre falso".
|

Archivo - El ex presidente del Gobierno José María Aznar interviene en la inauguración del 'Campus FAES 2024', en el Hotel Petit Palace Savoy Alfonso XII, a 23 de septiembre de 2024, en Madrid (España).

La fundación FAES ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de abrir una consulta pública "sin encaje" en la OPA de BBVA sobre Sabadell y ha recalcado que ese paso no tiene "precedente" ni "garantía. Es más, ha advertido de que se puede votar con "nombre falso".

"Usted mismo podrá inscribirse con nombre falso -pruebe 'Filemón', 'Mortadelo' está cogido- en la consulta organizada por el Gobierno para legitimar el manoseo político de la OPA sobre el Banco Sabadell", ha indicado la fundación que lidera el expresidente José María Aznar en una de sus anotaciones bajo el título 'Un Gobierno fuera de carril'.

Según FAES, en España "el sanchismo gobierna por decreto para eludir la consulta de los órganos constitucionales" y "al mismo tiempo, activa consultas sin precedente ni garantía si le conviene y cuando le interesa".

"BUSCA GANAR TIEMPO"
A su entender, el Gobierno "completamente fuera del carril institucional, busca ganar tiempo y mantener el precario equilibrio de sus alianzas políticas a costa de accionistas y entidades sometidos a la ley y al dictamen de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)".

FAES considera que, una vez aceptada la OPA por la CNMC, el Ejecutivo "tenía más difícil torpedear la operación". "Con la ley en la mano, solo le quedaba valorar la oferta pública planteada por el BBVA atendiendo, al margen de razones de competencia ya elucidadas, a criterios de 'interés general'", añade.

Y, a su juicio, eso es una "noción incompatible con toda su ejecutoria". "Como pedirle al conde Drácula irse a la cama tras cenar sopa de ajo y rezar un rosario. Demasiado para los arquitectos del 'muro', y como no tenían margen y no se puede decepcionar a los socios de los que se depende, han optado por abrir una consulta sin encaje eludiendo cualquier responsabilidad propia", agrega.

FAES sostiene que "el mismo Gobierno que confunde explicaciones con excusas es incapaz de entender que gobernar en democracia es una actividad limitada" y "siempre se le encuentra dispuesto a convertir decisiones regladas en controversias ideológicas que polaricen la opinión y dividan el país". "Otro peldaño descendido por el despeñadero populista", finaliza.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE