Madrid dice que "ni diez Ciudades de la Justicia" van a ser "suficientes" para "los casos de corrupción" del Gobierno
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha afirmado que "ni diez Ciudades de la Justicia" serán "suficientes" para "los casos de corrupción" del Gobierno central.
Lo ha señalado en la sesión de control al Gobierno del Pleno de la Asamblea ante una pregunta sobre los nuevos medios implementados por el Ejecutivo autonómico en administración de justicia, en la que se ha centrado en el complejo presentado esta semana por la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso.
"Aunque estemos hablando de la mayor infraestructura judicial del mundo, al ritmo que delinque el entorno de Pedro Sánchez, ni diez Ciudades de la Justicia van a ser suficientes para enjuiciar todos los casos de corrupción de su Gobierno", ha lanzado García Martín.
En este punto, ha enumerado varias investigaciones judiciales, recalando finalmente en la imputación en el 'caso Begoña' del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, "presunto malversador, de quien dependía la asesora que se ocupaba de los negocios privados de la mujer del presidente".
Frente a ello, el consejero ha defendido que desde el Gobierno regional están invirtiendo "a gran velocidad" para reforzar la Justicia, mientras que el Gobierno central "van más rápido a la hora de infringir el Código Penal", aunque "en esta carrera, quien va a ganar es la Justicia".
"La Comunidad de Madrid está realizando el mayor esfuerzo inversor de su historia para poner a disposición de los madrileños una Justicia más moderna, más ágil y más cercana", ha defendido el consejero, quien ha añadido que la Ciudad de la Justicia "será el complejo judicial más grande del mundo, con una superficie construida de más de 470.000 metros cuadrados, el equivalente a 65 campos de fútbol".
Escribe tu comentario