jueves, 8 de mayo de 2025 22:42

Reacciones

Patxi López desvela que el PP pidió bajar los impuestos a las energéticas para apoyar el decreto anti-aranceles

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha desvelado que el PP, en las negociaciones para llegar a un acuerdo sobre el decreto anti-aranceles, ha pedido "bajar los impuestos a la producción energética" y "mantener las centrales nucleares".
|

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, junto al el expresidente de Castilla - La Mancha y actual presidente del Club Siglo XXI, José María Barreda, durante el almuerzo informativo en el Club Siglo XXI, en Madrid, el 8 de mayo de 2025.

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha desvelado que el PP, en las negociaciones para llegar a un acuerdo sobre el decreto anti-aranceles, ha pedido "bajar los impuestos a la producción energética" y "mantener las centrales nucleares".

A pesar del rechazo de los 'populares' y de Vox, la Cámara Baja ha convalidado este jueves el decreto ley con medidas para paliar las consecuencias de los aranceles anunciados por la administración estadounidense de Donald Trump, una norma que ha salido adelante con el apoyo de Junts y la abstención de Podemos.

Durante un almuerzo informativo que se ha celebrado este jueves en el Club Siglo XXI en Madrid, el ex lehendakari vasco ha criticado las dos solicitudes del PP supuestamente avanzadas durante las negociaciones y ha avisado que "si se bajan los impuestos a la producción energética y se mantienen las nucleares, ya se sabe quién paga y quién se beneficia".

"Una vez más, cuando ponemos encima de la mesa una propuesta que ayuda a millones de trabajadores y a miles y miles de empresas, el PP vota en contra, defendiendo los intereses de unos pocos. Lo que hemos visto esta semana es el resumen de lo que está siendo la política en los últimos tiempos", ha aseverado Patxi López.

Por otro lado, el portavoz socialista ha celebrado que el decreto "contiene medidas para combatir y reaccionar" ante los aranceles de la administración Trump y pretende ayudar a los trabajadores y a las empresas. Estas últimas ha subrayado que serán ayudadas para "tener más liquidez y producir nuevos productos que tengan mayor demanda".

LAS NEGOCIACIONES SOBRE LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL
Respecto a la reducción de la jornada laboral máxima hasta las 37,5 horas semanales, aprobada este martes por el Consejo de Ministros, López ha reconocido el actual 'no' de Junts y PP. Al mismo tiempo se ha preguntado la razón por la que los dos partidos están en contra de "conquistar un nuevo derecho de los trabajadores".

El diputado socialista ha recordado que otras experiencias "en muchos sitios" ya han demostrado que "reducir la jornada laboral no solo no merma la competitividad y la productividad de las empresas, sino que las aumenta".

Respecto al diálogo con las otras formaciones para convalidar esta medida en el Congreso, López ha señalado de que los socialistas "hablarán con unos y con otros incansablemente", como advierte, ya han hecho "con tantas otras cosas".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE