jueves, 8 de mayo de 2025 23:10

Reacciones

El PP lleva al Congreso su ley para despolitizar el CIS, votar la presidencia y prohibir que haga estimaciones de voto

El PP llevará la próxima semana al Pleno del Congreso su propuesta para reformar la ley que regula el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con el fin de garantizar que su Presidencia recaiga en una persona sin antecedentes políticos y que sea elegido por mayoría en el Congreso, y también para poner fin a sus estimaciones de voto y sus encuestas electorales en campaña.
|

Archivo - Fachada del Centro de Investigaciones Sociológicas, CIS, opinión, encuesta

El PP llevará la próxima semana al Pleno del Congreso su propuesta para reformar la ley que regula el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con el fin de garantizar que su Presidencia recaiga en una persona sin antecedentes políticos y que sea elegido por mayoría en el Congreso, y también para poner fin a sus estimaciones de voto y sus encuestas electorales en campaña.

Así consta en el orden del día previsto para el Pleno del próximo martes, al que ha tenido acceso Europa Press, donde el PP buscará el apoyo de los grupos parlamentarios para que su reforma sea tomada en consideración en la Cámara Baja en la votación del martes día 13.

Según los 'populares', en estos años de presidencia del sociólogo socialistas José Félix Tezanos, que saltó de Ferraz al organismo público, el prestigio del CIS se ha visto "erosionado" por el "abandono de su independencia" y esto ha generado una "enorme desafección" entre la sociedad sobre sus predicciones. "Es necesaria una reforma que devuelva la confianza entre la sociedad española, el prestigio a la institución y que refuerce los mecanismos que garanticen su independencia y neutralidad", justifican los 'populares'.

ALGUIEN SIN VINCULACIÓN PARTIDISTA
Para ello, proponen modificar el artículo 10 de la norma para que, en primer lugar, la presidencia del CIS solo pueda ser ocupada por un catedrático o profesional de reconocido prestigio del ámbito de la sociología o las ciencias políticas que no haya estado vinculado a ningún partido político en los últimos cinco años.

Asimismo abogan por que el nombramiento del presidente de dicho órgano no recaiga únicamente en el Consejo de Ministros sino que el candidato propuesto por el Ministro de Presidencia pase por la Comisión correspondiente del Congreso para someterse a un examen de idoneidad siendo necesaria la mayoría absoluta para obtenerla.

Este proceso se repetiría también con los miembros del Consejo Asesor modificando el artículo 11 de la norma donde también quieren incluir que en los estudios de carácter político o electoral se incluyan como fijas una parte de preguntas y opciones de respuestas para cada uno de estos estudios periódicos, independientemente de las cuestiones de actualidad que se puedan añadir.

Por otro lado, en relación con la actuación del organismo en periodos electorales, los 'populares' quieren que poner fin a las encuestas de carácter electoral durante el periodo de campaña.

SIN INJERENCIAS EN CAMPAÑA
Actualmente, el CIS publica un estudio electoral previo a los quince días de campaña y un segundo sondeo flash una semana antes de la jornada electoral, respetando la prohibición legal de difundir que se publiquen encuestas en los seis últimos días.

Sin embargo, desde el PP quieren que no se pueda realizar "ninguna encuesta" de carácter electoral durante el periodo de duración de una campaña electoral referida al ámbito territorial del proceso electoral de que se trate.

Y en el supuesto de que sí que se lleve a cabo alguna encuesta de carácter electoral a nivel nacional que coincida con un proceso electoral en marcha, el CIS excluya de dicha encuesta los datos correspondientes al ámbito territorial que se encuentre en proceso electoral abierto durante el periodo de campaña electoral del mismo.

Pero, además, quieren que en aquellos estudios en los que se incluya la intención de voto de los encuestados, el CIS no realicen ni estimación de voto ni proyección de escaños que obtendría cada partido político.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE