miércoles, 14 de mayo de 2025 18:59

Reacciones

Page ve coherente la nueva sentencia sobre el Tajo: "Es un broche extraordinario, el trasvase es historia"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado, tras una nueva sentencia del Tribunal Supremo que apunta a la necesidad de establecer las medidas para garantizar un mayor caudal ecológico en el río Tajo a su paso por la provincia de Toledo, que el Alto Tribunal "está siendo coherente" con este sexto pronunciamiento en la misma línea.
|

Archivo - El presidente regional, Emiliano García-Page, en una foto de archivo.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado, tras una nueva sentencia del Tribunal Supremo que apunta a la necesidad de establecer las medidas para garantizar un mayor caudal ecológico en el río Tajo a su paso por la provincia de Toledo, que el Alto Tribunal "está siendo coherente" con este sexto pronunciamiento en la misma línea.

En declaraciones a los medios desde Bruselas, ha recordado que es la región de Castilla-La Mancha la que gana, una victoria que "ha costado muchísimo tiempo, esfuerzo y golpes políticos".

A su juicio, lo que dice el Supremo es "que se tienen que cumplir" esos caudales ecológicos, y ahora ya "no valen subterfugios ni ambigüedades". "Se necesitan caudales ecológicos y, además, con urgencia".

"Me parece que es una nueva sentencia que viene a poner un broche extraordinario y blinda una posición irreversible. Y es que, se pongan como se pongan, el trasvase es historia tal y como se considera", ha añadido.

Con esta nueva decisión, lo que toca ahora "sin vuelta de hoja" es que hay que abrir paso al agua desalada para su uso en el Levante.

CARGA CONTRA EL PP REGIONAL
Con esta premisa, y después de que los diputados nacionales del Partido Popular de Castilla-La Mancha apoyaran la propuesta de volver a las normas de 2014 en cuanto a los trasvases, les ha invitado a "conocer mejor a su tierra".

"Que intenten hacer lo que he hecho yo toda mi vida, que no soy ni el mejor ni el más listo, pero que es ser coherente y decir lo mismo en Toledo que en Madrid", asevera.

Y es que, en su opinión, "es francamente doloroso que el PP de Murcia cierre filas para Murcia y el PP de Castilla-La Mancha cierre filas también para Murcia".

"Es doloroso, es doloroso. Luego pueden firmar acuerdos y decir que están en el pacto del agua, pero francamente es evidente que a algunos a esos documentos les damos mucha importancia y para otros es simplemente una coartada", ha rematado.

RATIFICA LO QUE LA JUNTA VIENE DEFENDIENDO
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, también se ha pronunciado sobre esta sentencia para afirmar que viene a ratificar lo que el Gobierno de Castilla-La Mancha lleva tanto tiempo defendiendo y que aportó como propuesta técnica para la planificación hidrológica de la Cuenca del Tajo.

"Ya pusimos en evidencia que había una serie de requisitos y de requerimientos relacionados con los caudales ecológicos del río que no se podían obviar y que, evidentemente, se tenían que cumplir sí o sí", ha dicho, para agregar que esta sentencia viene a avalar que no cabe una prórroga de los caudales ecológicos para las zonas protegidas del río Tajo.

Es por ello por lo que ha defendido que este fallo del Supremo establece que la progresión en escalones establecida para los caudales ecológicos por la planificación hidrológica "no es posible ni viable" y que esa parte de la planificación hidrológica "es nula y no se pueda aplicar".

Además, ha afirmado que apunta que los caudales ecológicos que se tienen que establecer en las 18 masas de agua que se contemplan desde los embalses de cabecera hasta el embalse de Valdecañas "tienen que tener ya sus caudales ecológicos con las cifras asignadas en la planificación al 2027".

En este sentido ha recordado estas cifras para indicar que el Tajo, a su paso por Aranjuez, tiene que llevar 8,65 metros cúbicos por segundo; a su paso por Toledo, 17,25 metros cúbicos por segundo; y a su paso por Talavera de la Reina, 18 metros cúbicos por segundo. Lo que supone "un 80 por ciento más de caudal de lo que lleva a día de hoy".

A ello ha sumado que la sentencia también dice "claramente" que no cabe excepción, lo que quiere decir, según la consejera, que la propuesta de Real Decreto hecho por el Ministerio de Transición Ecológica y presentada reciéntemente en la Comisión Central de Explotación del Trasvase Tajo-Segura "no es viable".

"La modificación --de las reglas de explotación-- que se tiene que publicar no cabe con las actuales y, evidentemente, tiene que reflejar esta nueva situación judicial que tenemos encima de la mesa", ha sostenido Gómez, quien ha dado la enhorabuena a los colectivos que luchan por el Tajo y que han conseguido esta sentencia.

A preguntas de los medios, la consejera ha señalado que el Gobierno central "no puede pasar de puntillas" tras esta sentencia y ha esperado que la cumpla. Además, ha valorado el "paripé" hecho por el presidente de Murcia, Fernando López Miras, este martes en el Congreso, "intentando vender a nivel nacional que las cosas tienen que seguir como están para seguir esquilmando los envases de cabecera evitando el desarrollo socioeconómico de toda la cuenca del Tajo".

"Evidentemente no cabe ya en ningún sitio y está claro que ya hay un mandato", por lo que Gómez ha abogado por seguir yendo "todos a una" y se ha preguntado qué va a decir ahora el presidente regional del PP, Paco Núñez, tras la sentencia y sobre el cumplimiento del Pacto regional del Agua cuando ayer el Partido Popular votó en contra del mismo en la Cámara Baja.

"Tendrá que dar algún tipo de explicación y decir qué es lo que quiere hacer en esta región porque desde luego defender los derechos de los ciudadanos en materia de agua y de la cuenca del Tajo no lo hizo ayer, pero es más, tampoco está defendiendo el Pacto del Agua", le ha reprochado.

Finalmente, y pese a esta sentencia, Gómez ha dejado claro que el Gobierno regional hará aportaciones técnicas al nuevo Real Decreto sobre las reglas de explotación del trasvase cuando salga a información pública para que se cumpla con los caudales ecológicos y todas las necesidades de la Cuenca del Tajo: "Que no se le olvida a nadie que no suplimos una cosa con otra, sino que es más a más", ha sentenciado.

PADILLA
De su lado, la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, en una rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida, ha negado que lo que se está debatiendo estos días "no es la guerra del agua que muchas veces se hace referencia, ni es un rifirrafe entre comunidades autónomas". "Esto quiero que quede muy claro".

"Es el freno a una sobreexplotación del río Tajo que se viene haciendo durante décadas, que se ha agravado en los últimos años porque cada vez los pantanos de cabecera tienen menos aportaciones y hay menos agua, y por lo tanto está basado en los intereses de algunos en el Levante, no de toda la población, de algunos en el Levante que ganan mucho dinero con el trasvase y de otros que tratan de ganar votos", ha apuntado Padilla.

La portavoz del Ejecutivo ha recordado que "tenemos ya una nueva sentencia, ya no son cinco, ya son seis las sentencias del Tribunal Supremo que dan la razón a Castilla-La Mancha, y que dicen que hay que parar de esquilmar el Tajo, que hay que garantizar los caudales ecológicos, que se tienen que reducir los trasvases y que hay que garantizar también agua a la cuenca cedente, que es lo que dice el Gobierno de Castilla-La Mancha y que ha presentado además en las últimas alegaciones que presentaron al tercer ciclo del agua".

Respecto a la sentencia conocida hoy del Tribunal Supremo sobre el Trasvase Tajo-Segura, la portavoz del Gobierno regional ha valorado que ha costado mucho llegar hasta este punto, gracias a que "el presidente Page dice las cosas muy claras defendiendo a esta región, a veces incomodando", pero precisamente por no callarse "Castilla-La Mancha gana". En esa misma línea, ha celebrado que "ayer no salió adelante la proposición de ley de Murcia, que el Partido Popular de Castilla-La Mancha apoyó" y que quería otra vez condenar a la región a una situación hídrica "insostenible".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE