miércoles, 14 de mayo de 2025 21:44

Reacciones

PP carga contra "sectarismo antitaurino y animalismo infantil" de Más Madrid que pide que "dejen de torturar animales"

El PP en la Asamblea de Madrid ha cargado este miércoles contra el "sectarismo antitaurino y animalismo infantil" que aprecia en Más Madrid, quien ha replicado que "dejen de torturar animales" con o sin dinero público.
|

Archivo - Ginés Marín en la plaza de toros de las Ventas

El PP en la Asamblea de Madrid ha cargado este miércoles contra el "sectarismo antitaurino y animalismo infantil" que aprecia en Más Madrid, quien ha replicado que "dejen de torturar animales" con o sin dinero público.

Ha sido en el debate de la proposición no de ley (PNL) presentada por el partido regionalista en la que se buscaba que la Asamblea pidiera a la Comunidad suprimir el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y las subvenciones a esta actividad, que ha sido rechazada por PP y Vox, mientras PSOE se ha abstenido.

Para defenderla ha tomado la palabra la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, quien ha presentado el rechazo a la tauromaquia como algo transversal, citando a una encuesta que sitúa a los partidarios de esta actividad como minoría tanto en los partidos de derechas o el PSOE.

Así, ha destacado que bajo la Presidencia de Cristina Cifuentes (PP) se dedicaba menos de un millón al Centro de Asuntos Taurinos mientras que ahora se destinan 4,5 millones de euros. "Ojalá toda la ganadería madrileña tuviera la misma inversión", ha destacado Bergerot.

A renglón seguido, ha puesto el foco en la Fundación Toro de Lidia y su subvención de 1,7 millones de euros en 2025, que es "mucho más importante que las escuelas municipales de música y danza, que desde 2012 tienen una subvención de cero euros". "Para Ayuso, la Fundación Toro de Lidia es más importante que el Museo Thyssen-Bornemisza, el Reina Sofía y El Prado que cada uno de ellos tienen desde este año una subvención de 0 euros", ha reprochado Bergerot, quien ha añadido la "remodelación faraónica" de Las Ventas con 40 millones.

Asimismo ha resumido su petición afirmando que solo quiere que "dejen de torturar animales con dinero público o sin dinero público", que "dejen de torturar animales, que no hay más", afirmando que la Unesco rechazó "considerar como Patrimonio Cultural de la Humanidad" esta práctica.

UNOS "MANTRAS TÍPICOS DE LA IZQUIERDA", SEGÚN EL PP
Frente a ella ha cargado la vicepresidenta de la Asamblea y diputada del PP, Ana Millán, quien ha reprochado a Más Madrid que traiga este debate que solo responde a los "mantras típicos de la izquierda", que "cada vez que cogen la pancarta se les va cayendo", citando la 'ley del sí es sí'.

"Es una PNL prohibicionista contraria al centro de asuntos taurinos y a la tauromaquia en general, en la que evidencian su mala fe, su ignorancia y lo solos que se van a quedar hoy en esta Cámara", ha afirmado. Ha defendido esta actividad desde el punto de vista del ecologismo --por la "garantía de pervivencia" del toro de lidia en libertad y la dehesa-- y el carácter "cultural indiscutible" de la tauromaquia que es "un incuestionable patrimonio cultural e inmaterial".

Asimismo, Millán se ha dirigido al PSOE y su "papelón" al creer que con los toros le pasa "lo mismo que con defender a los madrileños", que lo tienen que hacer "así poquito y de soslayo y confesando casi a escondidas lo taurinos que son".

VOX ALUDE AL ABORTO Y DEFIENDE TOROS COMO MANIFESTACIÓN CULTURAL
En representación de Vox ha intervenido Ana Velasco quien ha cuestionado a Más Madrid "qué pensarán" los madrileños del futuro sobre la "aceptación social del aborto" y ha cuestionado si explicará en algún momento los "métodos que se utilizan para destrozar los fetos".

Sobre la tauromaquia la ha defendido como una de las "manifestaciones culturales más emblemáticas" de España frente a la imagen de "tortura animal y salvajismo feroz" planteada por el Ministerio de Cultura de Ernest Urtasun (Sumar). Ha defendido que en línea con la concepción como Bien de Interés Cultural a proteger a ojos de la Comunidad, "los miles de aficionados que llenan las plazas cada tarde están también en su derecho de considerar las corridas de toros como un arte digno de ser admirado y disfrutado".

El diputado del PSOE José Luis García Sánchez ha reprochado que se fomenten este tipo de iniciativas que buscan "enfrentar". "Enfrentar declarando a los antitaurinos como antiespañoles, y a los taurinos como maltratadores de animales, con el único objetivo de sacar algunos réditos electorales", ha planteado.

Así, ha deslizado que este no es un tema que genere interés en la ciudadanía y que en su pueblo, San Martín de Valdeiglesias, por lo que se le pregunta es por los centros de salud o por la vivienda de los jóvenes. Le ha recomendado a Más Madrid que no se crea "toda la publicidad" que hace el PP sobre la tauromaquia, afirmando que no ha acometido las obras imprescindibles en la plaza de Las Ventas que debe de proteger como parte del patrimonio regional.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE