jueves, 15 de mayo de 2025 15:19

Reacciones

PP denuncia la "continua ausencia" del Gobierno en las sesiones de control del Senado: "Es la estrategia del avestruz"

Presenta un escrito por la ausencia de hasta 13 ministros en la sesión prevista para el 20 de mayo
|

Archivo - La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, interviene en el Senado, a 28 de enero de 2025, en Madrid (España).

Presenta un escrito por la ausencia de hasta 13 ministros en la sesión prevista para el 20 de mayo

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, ha presentado un escrito ante la Mesa del Senado para denunciar la ausencia de 13 ministros en la sesión de control que la Cámara Alta celebrará el próximo 20 de mayo.

En concreto, García ha registrado un escrito que contiene un paquete de solicitudes para hacer frente al "habitual boicot" del Gobierno ante sus "continuas ausencias" en la sesión de de control en el Pleno del Senado.

En el caso concreto, el PP denuncia que hasta 13 ministros, así como también el presidente del Gobierno, se ausentarán en la sesión del 20 de mayo: la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda; vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; la ministra de Defensa; el ministro del Interior; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática; el ministro de Cultura; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, la ministra de Sanidad; el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030; el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible.

El PP critica, además, que las dos últimas "ausencias", la del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el de Transportes, Óscar Puente, se conocieron en la mañana del 14 de mayo "a última hora", minutos antes de que venciera el plazo para presentar preguntas orales.

El PP había presentado, antes de tener noticia de las ausencias, una pregunta oral dirigida a Bolaños y una interpelación y cuatro preguntas orales a Puente. El grupo político pudo retirar la pregunta a Bolaños y la sustituyó con otra dirigida a la vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagaesen, pero "no dispuso de tiempo suficiente" para hacer algo semejante con las cuestiones dirigidas a Puente.

"Junto al absentismo prolongado del presidente del Gobierno en las sesiones de control del Senado, la ausencia de un porcentaje significativo de los ministros se ha convertido ya en una mala práctica habitual que ha sido denunciada públicamente por el Grupo Popular en numerosas ocasiones por suponer una falta de respeto más a las atribuciones constitucionales de esta Cámara integrante de las Cortes Generales y un incumplimiento flagrante por el Gobierno del artículo 111 de la Constitución, que le obliga a someterse a las interpelaciones y preguntas que se le formulen en las Cámaras durante un tiempo mínimo semanal", lamenta el PP en su escrito dirigido a la Mesa del Senado.

Ante ello, pide que se amplíe el plazo para presentar interpelaciones y preguntas orales al Gobierno en la sesión del 20 de mayo; que las preguntas dirigidas a Puente no sean aplazadas y que sean contestadas por otro miembro del Gobierno; y que se transmita al Gobierno la "firme protesta" del PP por una forma de proceder "absolutamente ajena a la mutua lealtad institucional exigible entre los poderes ejecutivo y legislativo".

En el comunicado de prensa, García afirma que estas "ausencias" son una "constante" durante toda la legislatura y que responden a la estrategia del Gobierno "del avestruz", es decir, "esconderse y no dar la cara para dar explicaciones ante las Cortes".

"Es todo un despropósito y roza prácticas de países de otras latitudes y desde el PP haremos todo lo posible para evitarlo", ha agregado.

Lamenta, igualmente, la "incesante lluvia de escándalos que acorralan al Gobierno de Pedro Sánchez y que están provocando una gran alarma social", ante lo cual el Ejecutivo pretendería "silenciar a los senadores, que han votado todos los españoles".

"Esta huida es una anomalía y demuestra que ni sus propios ministros defienden las políticas de Sánchez. Esta completamente sólo", afirma.

Antes de concluir, la portavoz popular ha reiterado que el PP ha propuesto la reforma del reglamento del Senado para que Sánchez "tenga que venir a rendir cuentas al menos una vez al mes y los ministros justifiquen sus ausencias y no se escabullan del control de los españoles".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE