jueves, 22 de mayo de 2025 21:26

Reacciones

El Senado enmarca la infiltración informática en un asunto "personal" y niega un "interés político"

Los dos trabajadores despedidos accedieron a material informático para consultar un proceso de selección y se detectó en octubre de 2024
|

El presidente del Senado, Pedro Rollán, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 20 de mayo de 2025, en Madrid (España).

Los dos trabajadores despedidos accedieron a material informático para consultar un proceso de selección y se detectó en octubre de 2024

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha explicado este jueves que los dos trabajadores de la Cámara Alta que fueron despedidos por acceder a material informático lo hicieron por "interés personal" para poder optar a un proceso de promoción de personal, negando, a priori, que haya podido haber descargas de archivos ni que se haya podido ver afectada la intimidad de los senadores.

Así se ha pronunciado Rollán en declaraciones a los periodistas desde el Senado después de que la Mesa de la Cámara decidiera este miércoles por unanimidad abrir un expediente y despedir a estos dos informáticos, que, según han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias, se trata de un matrimonio.

Tal y como ha explicado el presidente del Senado, los dos informáticos, en un proceso de promoción para poder optar a una plaza de funcionario, accedieron a carpetas "en el ámbito del estrictamente interés personal en la promoción".

Cuando los dos trabajadores tuvieron conocimiento de una primera propuesta de sanción, que consistía en una exención del contrato de tres meses de empleo y sueldo, presentaron una alegación en la que aseguraban que había más trabajadores del departamento de Informática en el Senado que podrían haber accedido a expedientes de sus señorías.

"En ningún caso es así, porque eso es algo que se ha podido verificar, pero que evidentemente, por un principio de celo y de prudencia, se ha puesto en conocimiento de la Fiscalía para que sea esta la Fiscalía la que adopte las medidas que considere oportuno", ha explicado Rollán.

En este contexto, Rollán ha apelado a la "absoluta tranquilidad" porque ha negado que se hayan producido descargas de archivos o se hayan podido ver afectadas "la intimidad de sus señorías".

Además, en ese escrito de alegaciones que presentó uno de los dos trabajadores hacía referencia a que se habían accedido a los blogs, que no es el contenido de las carpetas, "sino el expediente de la trazabilidad de un expediente que pueda estar sujeto a determinados sitios en una firma".

LO HICIERON EN OCTUBRE DEL AÑO PASADO
El Senado ha emitido una nota de prensa en la que explica que, en octubre de 2024, los sistemas de control de la Cámara Alta tuvieron conocimiento del acceso de dos informáticos a información específica sobre los procesos de promoción interna y selectivos de personal laboral.

"Todos los accesos son de carácter administrativo en beneficio de su posible promoción interna, sin apreciarse ningún interés político. Accedieron, además, a ficheros de trazabilidad de firma, donde la única información que se obtiene es quién accede y la hora, pero no el contenido", añade la Cámara.

El listado de senadores que aparecen en el expediente fue aportado por uno de los afectados como alegación en su defensa, para justificar que el acceso de funcionarios a aplicaciones y portafirmas es habitual, si bien todos los accesos que constan en ese listado son lícitos y en desarrollo de las funciones del personal de la dirección para solucionar las incidencias habituales.

CON UNA PRÓXIMA REUNIÓN DE LA MESA
Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, el presidente de la Cámara Alta ha convocado una reunión extraordinaria de la Mesa del Senado durante esta tarde a través de videconferencia y está previsto que este viernes también se les informe a los grupos a través de una Junta de Portavoces.

El PSOE ha remitido un escrito al presidente del Senado para solicitarle el expediente que abrió a los dos trabajadores, "salvaguardando siempre los derechos fundamentales de las personas implicadas".

También quieren que se les remita a los integrantes del Grupo Socialista "la correspondiente información que les pueda afectar respecto a los hechos acaecidos, con el fin de que puedan ejercitar, en su caso, las acciones legales pertinentes en defensa de sus derechos".

Del mismo modo, plantean la posibilidad de remitir el expediente completo a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en tanto garante del cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Por último, exigen "información puntual y pormenorizada sobre el funcionamiento de los servicios de la Cámara involucrados en esta intromisión digital, con especial aclaración sobre la fecha en la que se produjeron los hechos, en la que se tuvo conocimiento de los mismos, así como sobre las medidas de seguridad, que en su caso se hayan adoptado al respecto en su momento y para evitar hecho similares en el futuro".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE