viernes, 23 de mayo de 2025 19:59

Reacciones

Montero espera que la Justicia llegue al "protocolo de la vergüenza" sobre residencias tras citar a excargos de Madrid

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha dicho este viernes que espera que la Justicia "alcance" en su labor al "protocolo de la vergüenza" que, en su opinión, se puso en marcha en la Comunidad de Madrid al inicio de la pandemia de Covid-19 en relación a las residencias de mayores, y ello al hilo de la decisión del Juzgado de Instrucción 3 de Madrid de citar a declarar como investigados a dos altos cargos del Gobierno de la Comunidad de Madrid --Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo-- durante dicha crisis sanitaria.
|

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, atienden a los medios durante la inauguración las obras del 'Túnel de Cabecera'. A 02 de mayo de 2025, en Constantina, Sevilla (Foto de archivo).

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha dicho este viernes que espera que la Justicia "alcance" en su labor al "protocolo de la vergüenza" que, en su opinión, se puso en marcha en la Comunidad de Madrid al inicio de la pandemia de Covid-19 en relación a las residencias de mayores, y ello al hilo de la decisión del Juzgado de Instrucción 3 de Madrid de citar a declarar como investigados a dos altos cargos del Gobierno de la Comunidad de Madrid --Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo-- durante dicha crisis sanitaria.

Mur era director general de coordinación sociosanitaria de la Comunidad de Madrid en marzo de 2020 y fue el encargado de firmar los protocolos de no derivación hospitalaria en residencias de mayores durante la primera ola del Covid-19. Peromingo, por su parte, era el geriatra que tomaba las decisiones sobre 47 residencias en el área del Hospital de Móstoles y, en mayo de 2020, sustituyó a Mur en el cargo de director general cuando este fue cesado.

María Jesús Montero se ha pronunciado sobre estas citaciones a preguntas de los periodistas en una atención a medios este viernes en Huelva, antes de visitar la empresa dedicada a la producción de hidrógeno verde Ariema Enerxía SL.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda ha sostenido que con esta decisión del juzgado se "pone de manifiesto lo que el PSOE viene denunciando desde la pandemia, que es que se le negó la posibilidad de tratamiento a personas que estaban en las residencias sólo y exclusivamente porque la comunidad autónoma" de Madrid "decidió que personas a partir de una determinada edad, o en unos determinados centros, no se tenían que desplazar a los hospitales".

Dicho esto, la también vicesecretaria general del PSOE ha agregado que no quería este viernes "profundizar en el dolor que eso produce no solamente a la persona protagonista que tuvo que vivir esa situación, sino también a sus propios familiares, sobre todo" a los de "aquellos que perdieron la vida en la pandemia".

"Así que yo espero que la Justicia alcance desde luego un protocolo de la vergüenza que nunca jamás se tenía que haber producido, y en el que se despreciaba de alguna manera la vida de determinadas personas por determinadas cuestiones, edad u otros condicionantes que no justifican el que no fueran desplazadas a recibir una atención digna, médica, que si permitía salvar la vida, pues evidentemente lo hiciera, y si de lo que se trataba era de acompañar en esos dolorosos momentos, pues también que se hiciera", ha abundado la ministra.

Montero ha incidido en que espera "que la Justicia finalmente ponga las cosas en su sitio, porque este tipo de situaciones no se puede volver a repetir".

DECLARACIÓN DEL NOVIO DE AYUSO ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO
Por otro lado, la vicepresidenta primera se ha referido también, a preguntas de los periodistas, a la citación de Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ante el Tribunal Supremo (TS) por la querella que presentó contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por las presuntas filtraciones en su contra.

Al respecto de esta citación, la ministra de Hacienda ha comentado que "a ver si ya la pareja de la señora Ayuso es capaz de declarar ante los tribunales por las diferentes causas que le rodean", y "en este caso por algo tan grave como son las filtraciones de determinada información en la que se acusó de forma tan injusta al fiscal general del Estado", ha añadido.

Montero ha contrapuesto la investigación abierta por esa filtración con lo ocurrido con las "filtraciones" de los mensajes de Whatsapp "del presidente del Gobierno de España", Pedro Sánchez, por lo que, "que sepamos, no se ha iniciado ningún tipo de investigación a propósito de descubrir quién remitió esa información, quién la mandó y, por tanto, cómo se vulneró la intimidad, en este caso mía propia, pero también, y sobre todo, del presidente", ha puesto de relieve.

Dicho esto, la vicepresidenta ha manifestado que espera que González Amador "declare verdad, porque lo que hemos conocido siempre desde el entorno de Díaz Ayuso es una negación de la realidad, e incluso decir que había una persecución por parte de la Agencia Tributaria", un organismo que, según ha defendido Montero, "hace su trabajo con independencia de quién es la persona del contribuyente que presuntamente esté defraudando a Hacienda".

Al respecto, la ministra ha remarcado que "hubo por parte del abogado del señor Amador una asunción de que se había producido esa irregularidad y, por tanto, lo que esperamos es que esto lleve a juicio y, al final, todo el mundo evidentemente sea igual ante la ley, que es de lo que se trata", que "todo el mundo" sea "igual ante la justicia", ha zanjado María Jesús Montero.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE