Margarita Robles reivindica en Ceuta la inversión en defensa acometida por el Gobierno hasta llegar al 2% del PIB
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reivindicado este viernes en Ceuta la inversión del Gobierno en defensa, hasta alcanzar el 2% del PIB gracias al plan dotado con 10.471 millones de euros, insistiendo en que dicha apuesta va de la mano de la paz, la justicia y la protección de los valores democráticos.
"Queremos invertir en justicia y en defensa. Queremos una sociedad tolerante", ha proclamado ante el Teatro Auditorio del Revellín, en el marco de las XIV Jornadas Jurídicas de Ceuta, que han concluido este viernes.
Robles ha vinculado directamente el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas con el compromiso de España con la paz y la estabilidad internacional. "España va a invertir en Defensa. Vamos a llevar la inversión al 2%. Esto no solo cumple nuestros compromisos internacionales, también crea puestos de trabajo para jóvenes y fortalece nuestro modelo de convivencia", ha explicado.
"Me llena de orgullo poder ir a Bruselas y decir que España cumple con lo que promete", ha dicho durante su ponencia, titulada 'Situación geoestratégica mundial y el papel de nuestras Fuerzas Armadas'.
La titular de Defensa ha recordado que actualmente más de 3.000 militares españoles -muchos de ellos ceutíes- participan en misiones internacionales en Letonia, Eslovaquia, Rumanía o el Líbano. También ha subrayado la importancia de mantener la presencia estratégica en el Mediterráneo y el compromiso firme con la OTAN y Naciones Unidas.
"El mundo vive momentos difíciles y es más necesaria que nunca la potencia del Derecho Internacional y de la legalidad multilateral", ha señalado.
"Estamos en el lado correcto, el de la paz. Queremos invertir en justicia y en defensa, porque no hay democracia sin valores", ha declarado, en una intervención en la que intercaló análisis estratégico con una reflexión sobre el sufrimiento humano en los conflictos actuales.
"La paz es lo único que da sentido a la vida de las personas", ha reiterado para denunciar después las consecuencias de las guerras activas en la actualidad.
"Estoy viviendo muy de cerca el drama de Ucrania. España ha estado, está y estará con Ucrania el tiempo que sea necesario. Ucrania lucha por su integridad territorial, pero también por nuestros valores", ha manifestado.
Robles se ha referido en varias ocasiones a las víctimas civiles del conflicto en la Franja de Gaza por los ataques de Israel. "Qué decir del horror de Gaza. Ver a esos niños masacrados. Es una situación que no tiene justificación. En la guerra tiene que haber proporcionalidad", ha advertido. "Cuando alguien mata mujeres y niños en Gaza está vulnerando todas las normas del Derecho Internacional. No puede ser que Putin y Netanyahu estén llevando al mundo a esta situación", ha añadido.
CEUTA Y LAS FUERZAS ARMADAS
La ministra, que ha sido presentada por el director de la UNED en Ceuta, Carlos Rontomé, ha aprovechado también para elogiar la vinculación histórica entre la ciudad autónoma y las Fuerzas Armadas. "No se puede entender Ceuta sin las Fuerzas Armadas ni a las Fuerzas Armadas sin Ceuta. Aquí me siento en casa", ha afirmado.
"Ceuta representa ese vínculo entre ciudadanía y compromiso, un ejemplo de lo mejor que puede ofrecer España", ha recordado, para después rememorar su participación en un homenaje de la Legión a los caídos, que presenció durante su última visita a Ceuta.
Ha destacado la escena de la procesión del Cristo de la Buena Muerte, que tuvo lugar mientras soldados musulmanes en Ramadán acompañaban la ceremonia. "Ese crisol de religiones que es Ceuta no se puede olvidar nunca. Es el símbolo de una sociedad que sabe convivir desde el respeto", ha ensalzado.
Para cerrar, Robles ha reivindicado el papel del Derecho en un mundo sacudido por conflictos y retrocesos democráticos. "En estos momentos de intolerancia y vulneración de los derechos humanos, nosotros vamos con las armas más invencibles: el Derecho, la Constitución, la Carta de Naciones Unidas y el compromiso con la paz", ha relatado. "Ceuta representa esa España que queremos, la de la convivencia, la concordia y la firme defensa de la legalidad democrática", ha concluido.
Escribe tu comentario