PP asegura que "ya se está avanzando" en medidas que pide BNG frente al impacto del cambio climático en la costa gallega
El BNG ha exigido medidas para afrontar el impacto del cambio climático en las edificaciones y en los ecosistemas de la costa gallega, petición a la que el PP ha respondido asegurando que "ya se está avanzando" en ellas.
El BNG ha exigido medidas para afrontar el impacto del cambio climático en las edificaciones y en los ecosistemas de la costa gallega, petición a la que el PP ha respondido asegurando que "ya se está avanzando" en ellas.
Ha sido en la comisión institucional del Parlamento, donde los nacionalistas defendieron una iniciativa --tumbada por el rechazo de los populares, pero que sí contó con el apoyo del PSdeG-- que, entre otras cuestiones, requería a la Xunta un informe en seis meses sobre las 4.000 edificaciones "que estarían en riesgo y que serían regularizadas" en el litoral gallego.
El diputado del Bloque Luís Bará ha dicho desconocer "qué tienen previsto hacer" los populares "ahora que van a asumir las competencias del litoral" y se ha preguntado "qué sentido tiene" que algunas de ellas queden en esa ubicación "si después de unos años desaparecerán", por los efectos del cambio climático y el aumento del nivel del mar.
En su turno, el socialista Julio Abalde ha apuntado igualmente a la "realidad que el cambio climático va a producir", en alusión al "cambio importante en las costas". "Es el momento en que la Xunta tiene la oportunidad de hacer una planificación desde el inicio, que haga ese estudio y vea aquellas infraestructuras, cuáles es necesraio que estén en esa zona y cuáles son susceptibles de ser trasladadas. Requiere un estudio caso por caso", ha expuesto.
"LÁGRIMAS DE EMOCIÓN"
Por su parte, el popular Gonzalo Trenor ha comenzado su intervención ironizando con que le iban "a caer lágrimas de emoción después de tantos años defendiendo de una forma tan sola esta ley", por la del litoral.
En el marco de las competencias sobre el litoral, la ley recoge la "determinación del grado de resiliencia en la costa ante los riesgos del cambio climático", según ha subrayado.
Así, ha asegurado que "ya está contemplado en la ley la realización de estudios que permitirán considerar los riesgos asociados a los efectos del cambio climático".
"La Xunta está trabajando, desde que se aprobó la ley ya cuenta con una hoja de ruta, un cronograma de actuaciones para que se perciba desde el minuto 1 ese cambio de gestión del litoral", ha agregado.
En resumen, ha dicho que "ya se está avanzando" en lo que la oposición estaba señalando "y bienvenidos a querer gestionar bien el litoral".
Escribe tu comentario