miércoles, 2 de julio de 2025 07:23

Reacciones

El JEMAD anuncia la revisión de términos militares en la RAE en la inauguración de los cursos de verano de la UCM

Destaca el valor de análisis geopolítico ante el peligro de los conflictos regionales "que pueden globalizarse"
|

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro Esteban López Calderón inaugura el curso 'Tendencias geopolíticas (VI). Geopolítica del español. Repensando la Hispanidad'  en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Destaca el valor de análisis geopolítico ante el peligro de los conflictos regionales "que pueden globalizarse"

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro Esteban López Calderón, ha anunciado este lunes la revisión de la terminología militar en el diccionario en una colaboración entre la Real Academia Española (RAE) y el Centro Superior Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).

Así lo ha detallado el JEMAD en la inauguración del curso de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) 'Tendencias geopolíticas (VI). Geopolítica del español. Repensando la Hispanidad' en San Lorenzo de El Escorial, donde ha anunciado la medida como uno de los proyectos de colaboración entre el CESEDEN y la RAE.

El JEMAD ha considerado "un acierto" dedicar este curso, en el que también contribuye el Instituto Español de Estudios Geopolíticos (IEEE), a la geopolítica, y ha dicho que resulta esencial en un contexto global caracterizado por "cambios rápidos e interconexiones globales más profundas que nunca".

Finalmente, ha asegurado que las Fuerzas Armadas "apoyan y seguirán apoyando la extensión del conocimiento de español en el mundo" y ha animado a la promoción de la cultura de la defensa en un contexto internacional actual.

EL ESPAÑOL EN LA GEOPOLÍTICA GLOBAL
Durante su intervención, el JEMAD ha querido destacar la "importancia y trascendencia" del idioma español en la geopolítica global y ha destacado la importancia del curso del IEEE frente a la poca cantidad de estudios que tratan esta cuestión.

También ha aportado datos sobre la importancia del idioma, como que es hablado por el 7'5% de la población global, un porcentaje que se prevé permanezca inalterable hasta 2050, "mientras que desciende la proporción de hablantes de otros idiomas como el chino y el inglés".

De la misma forma, ha recalcado que en 2060 el español será el segundo país por hispanohablantes en Estados Unidos, solo por detrás de México.

Para terminar, ha asegurado que las Fuerzas Armadas "apoyan y seguirán apoyando" la extensión de la lengua española en el mundo "contribuyendo así a mejorar la vida de los españoles".

LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS GEOPOLÍTICO EN EL CONTEXTO ACTUAL
El JEMAD también ha anunciado la edición de un libro entre las RAE y CESEDEN titulado 'Geopolítica en Español', que ya está terminado y cuya fecha de presentación aún no está confirmada.

Además, ha destacado la importancia del análisis geopolítico en la inauguración del curso, haciendo mención a un contexto global marcado por conflictos regionales que "pueden globalizarse".

"En un mundo marcado por conflictos armados regionales y además con el peligro de que puedan globalizarse, el análisis geopolítico se convierte en una herramienta indispensable para anticipar el futuro y actuar con visión estratégica, intentando así prever posibles conflictos y tomar decisiones que garanticen el futuro" ha señalado el JEMAD.

El JEMAD ha realizado su intervención junto a director del IEEE, el general de brigada Víctor Pario Vados Nieto; la vicerrectora de Comunicación de la UCM, Natalia Abuín; y el director del CESEDEN, Miguel Valle Emilia y García de Camargo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE