IU y Sumar comienzan a trabajar sin Podemos para reeditar la coalición 'Por Andalucía' en las elecciones de 2026
Representantes de IU, Movimiento Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz han participado este martes en una reunión de la mesa de partidos de la coalición de izquierdas 'Por Andalucía' --la marca con la que dichas tres formaciones concurrieron a las elecciones autonómicas de 2022 junto con Podemos, Verdes-Equo y Alianza Verde-- para dar "pistoletazo de salida" para reeditar la candidatura, sin esperar a que Podemos responda si quiere volver a formar parte de este proyecto.
Así se detalla en un comunicado difundido tras esta reunión de la mesa de partidos en la que, según han concretado a Europa Press fuentes de IU, que ha contado con estas tres formaciones y a la que no han asistido Podemos Andalucía, Alianza Verde y Equo.
Precisamente la dirección estatal de los morados ha enfriado la posibilidad de volver a formar parte de esta confluencia, al condicionar las opciones de alianzas electorales a que fuerzas que ahora forman parte del socio minoritario salgan del "Gobierno de la guerra". Por su parte, IU criticó que Podemos venía poniendo excusas sobrevenidas para no comprometerse con la unidad.
Con esta reunión, estas tres formaciones buscan iniciar el proceso de preparación de las elecciones autonómicas andaluzas" haciendo de la coalición 'Por Andalucía' "una alternativa transformadora para el futuro" de la comunidad autónoma.
De esta forma, IU, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Movimiento Sumar (donde ahora se referencia Más País Andalucía), se reafirman su compromiso por revalidar esta coalición, como opción de izquierda ""valiente" y con la vista puesta en recuperar Andalucía para sus gentes, frenando "el deterioro de los servicios públicos promovido por el actual gobierno del PP".
DOCUMENTO ESTRATÉGICO
En esta reunión, además, "se ha aprobado un documento político que marcará la orientación estratégica del proyecto en los próximos meses", bajo el título 'Por Andalucía: una alternativa transformadora para el futuro de nuestra tierra'.
Este texto "recoge las bases ideológicas y organizativas de la coalición, con cinco pilares clave", que son los de "ser un proyecto republicano, andalucista, socialista, ecologista y feminista; integrador y participativo; profundamente democrático; y orientado a una transformación estructural de la realidad andaluza".
CALENDARIO DE TRABAJO CONJUNTO
También se ha acordado "avanzar en un calendario de trabajo conjunto, el refuerzo del despliegue territorial y la puesta en marcha de un plan de comunicación eficaz para trasladar a la ciudadanía andaluza el proyecto político de Por Andalucía".
Además, se ha anunciado la organización de "un gran acto central en el mes de septiembre con participación de activistas y personas comprometidas con Andalucía, con el objetivo de incorporar personas independientes y de mostrar la cohesión, fuerza y pluralidad del espacio".
Las formaciones que han participado en este encuentro han defendido la necesidad, a su juicio, de "construir un bloque popular amplio, que incorpore a organizaciones políticas y sociales, así como a personas no organizadas, y que ponga en el centro la lucha contra el neoliberalismo, la precariedad, la desigualdad y la emergencia climática".
"Frente a un modelo de gobierno, el de (Juanma) Moreno Bonilla --presidente de la Junta y del PP andaluz--, que ha renunciado a defender los intereses de Andalucía para alinearse con una estrategia de confrontación al servicio del PP estatal, Por Andalucía apuesta por un proyecto político que mire al futuro con esperanza, justicia social y ambición transformadora".
Las fuerzas de la coalición participantes en la reunión de este martes han "ratificado su voluntad de continuar trabajando desde la colaboración de las distintas fuerzas, el consenso y la democracia participativa para construir una alternativa real que esté a la altura de lo que Andalucía necesita y merece".
Se da la circunstancia de que este mismo martes, 1 de julio, la Plataforma Frente Amplio de Sevilla ha anunciado la celebración de un encuentro en torno a Por Andalucía en la capital andaluza, a partir de las 19,30 horas en el Pabellón de Deportes de San Pablo, en el que está previsto que participen representantes de IU --su coordinador general en Andalucía, Toni Valero; la portavoz del grupo parlamentario Por Andalucía, Inma Nieto, y la diputada nacional Engracia Rivera--, así como de Movimiento Sumar --el diputado nacional Francisco Sierra--, y de Iniciativa del Pueblo Andaluz --José Antonio Jiménez--, además de Teresa García Azcárate, de la Plataforma Frente Amplio.
Escribe tu comentario