miércoles, 2 de julio de 2025 00:31

Reacciones

El Gobierno nombra al diplomático Jorge Noval Álvarez como embajador en Misión Especial para los derechos LGTBIQ+

Aprueba el nombramiento de otros ochos embajadores en países como Corea del Sur, Estonia, Lituania o Tanzania
|

Aprueba el nombramiento de otros ochos embajadores en países como Corea del Sur, Estonia, Lituania o Tanzania

El Gobierno ha aprobado este martes el nombramiento del diplomático asturiano Jorge Noval Álvarez como embajador en Misión Especial para los derechos de las personas LGTBI+, una nueva figura creada por el Ministerio de Asuntos Exteriores para defender la diversidad sexual y de género en las acciones internacionales en España.

En Moncloa han destacado que Noval Álvarez se licenció en Derecho por la Universidad de Oviedo en 1993 y, desde 2004, es diplomático de carrera, desempeñando puestos tanto en el Ministerio de Asuntos Exteriores como en el extranjero.

Durante sus periodos de servicio en España ha trabajado en la Subdirección General de África Subsahariana y en la Subdirección General de Viajes y Visitas de la Unidad del Introductor de Embajadores.

En el exterior, ha sido secretario de Embajada en las Embajadas de España en Ucrania y Angola, cónsul en los Consulados Generales en de España en Caracas y Buenos Aires, así como segunda jefatura en las Embajadas de España en Paraguay y Mozambique.

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, anunció el pasado sábado, coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo, la creación de un Enviado en Misión Especial para defender los derechos de las personas LGTBIQ+.

"Con esta figura, España y su ministerio de Exteriores da un paso muy importante en la defensa del colectivo LGTBIQ+. No solo respondemos a la urgencia global, sino que tejemos redes de trabajo con la sociedad civil. Ante la tentación de retroceder, los derechos LGTBIQ+ son la frontera decisiva de la democracia en el siglo XXI. España no será neutral ante cualquier marcha atrás en los derechos humanos", señaló Albares.

El EME para los derechos LGTBIQ+ coordinará políticas transversales con otras unidades del Ministerio de Asuntos Exteriores, impulsará alianzas con la sociedad civil y organismos multilaterales, y articulará respuestas rápidas ante violaciones de derechos LGTBIQ+ en el mundo.

MÁS NOMBRAMIENTOS
Por otra parte, el Consejo de Ministros también ha aprobado el nombramiento de embajadores en ocho países. En concreto, el Gobierno ha designado para Camerún a Juan Pedro Pérez-Gómez Delaunay, que ha desempeñado cargos de segunda jefatura en Haití y en Gabón, donde fue encargado de Negocios Ad Interim durante 7 meses, y también cónsul adjunto en el Consulado General de España en Moscú y consejero cultural y científico en Colombia.

Para Corea del Sur, el Ministerio de Exteriores ha propuesto a Julio Herráiz España, que hasta ahora ha ejercido la segunda jefatura de la Embajada en China. En Estonia el diplomático Ángel María Vázquez Díaz de Tuesta será el nuevo embajador, con experiencia en numerosos puestos diplomáticos y consulares. Ha estado desempeñado el puesto de embajador de España en Bolivia (2012-2017), así como el de cónsul general en Sao Paulo (2017) y Rio de Janeiro (2022).

Por su parte, el embajador en Gabón será Rafael Chaves Beardo, que en el pasado ha estado destinado en el exterior en las Embajadas de España en Berlín, Guatemala --en dos ocasiones diferentes, como segunda jefatura-- y en la de Lisboa.

Asimismo, el hasta el momento subdirector general de la Oficina de Derechos Humanos, José Fernando Fernández-Aguayo Muñoz, será el embajador en Lituania. Ha estado destinado anteriormente en las embajadas de Noruega, Alemania, Indonesia y Países Bajos. En la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores ha trabajado en el gabinete de la Secretaría de Estado de Política Exterior y Unión Europea.

En Luxemburgo, María Nieves Blanco Díaz será la embajadora, dejando el mismo puesto que ocupaba en la Embajada en Lituania desde 2002. Cuenta con una larga experiencia en cuestiones de seguridad, habiendo estado destinada durante ocho años en la Representación Permanente de España en la OTAN (2015-2018 y anteriormente 2007-2012).

Por último, el Gobierno también ha nombrado embajadora de España en Tanzania a Paloma Serra Robles; y a María Lourdes Sangróniz Guerricagoitia al frente de la Embajada de Zimbabue.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE