miércoles, 2 de julio de 2025 01:56

Reacciones

Albares reúne en Sevilla a ministros de la comunidad iberoamericana para empezar a preparar la Cumbre de Madrid 2026

El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha citado este martes en Sevilla a ministros de 22 países de la comunidad iberoamericana para celebrar una reunión con la que tienen previsto comenzar a abordar la organización de la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Madrid el próximo año, 2026.
|

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, y el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, antes de una reunión de ministros iberoamericanos en Sevilla.

El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha citado este martes en Sevilla a ministros de 22 países de la comunidad iberoamericana para celebrar una reunión con la que tienen previsto comenzar a abordar la organización de la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Madrid el próximo año, 2026.

Antes del inicio de esta reunión, Albares ha comparecido ante los medios de comunicación en el Archivo General de Indias de Sevilla junto al titular de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Andrés Allamand, ante quien ha reivindicado el "consenso" como "una parte muy importante de la identidad de las cumbres y de la comunidad iberoamericana".

De igual modo, el ministro ha defendido que, "en un mundo que está en cambio de manera permanente, tenemos que afirmar nuestra cooperación iberoamericana" y hacerlo "con resultados tangibles que mejoren la vida de nuestros ciudadanos a ambos lados del Atlántico". Al hilo, ha anunciado que la comunidad iberoamericana va a "poner encima de la mesa un mecanismo de respuesta a las situaciones de catástrofe humanitaria que se puedan dar, un mecanismo de acción civil también a escala iberoamericana".

Además, Albares ha apostado por que la comunidad iberoamericana represente "una voz iberoamericana propia dentro del concierto de las naciones", desde la premisa de que dicho colectivo de países, de los que forman parte España y Portugal, es "un puente natural entre América Latina y la Unión Europea", como "así lo demostró" la reciente "presidencia española del Consejo de la Unión Europea", que sirvió para "revitalizar e institucionalizar bianualmente" las reuniones de la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), según ha valorado.

Asimismo, Albares ha llamado también a "mirar a aquellos otros países, como los del Caribe, que no son parte de nuestra comunidad" iberoamericana, "pero con los que tanto podemos dialogar y compartir", ha agregado.

Ha explicado que todo ello estará sobre la mesa de la cena "eminentemente de trabajo" que van a mantener dichos ministros este martes en Sevilla, que "está siendo la capital mundial del multilateralismo y de las Naciones Unidas" con ocasión de la conferencia de financiación para el desarrollo que se celebra esta semana, y que con motivo de esta cita va a ser también, "una vez más, la capital de Iberoamérica", según ha destacado.

'DECLARACIÓN DE SEVILLA'
De esta manera, Albares ha valorado que Sevilla va a ser la ciudad "donde arranquen formalmente los trabajos y las reflexiones que van a culminar" en la Cumbre Iberoamericana que acogerá Madrid el año que viene, y ante la que se van a celebrar previamente una serie de "reuniones ministeriales" de las que la de este martes en la capital andaluza es "una de las más importantes", según ha señalado, porque en ella se van a "sentar las bases" de dicha cita con la 'Declaración de Sevilla'.

Por su parte, el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, ha defendido también que la reunión de ministros de este martes es "muy importante por distintas razones", y al respecto ha destacado que se enmarca en la conferencia mundial de financiación para el desarrollo que está celebrando la ONU en Sevilla.

Además, ha resaltado que los ministros de los 22 países que forman parte de la citada comunidad iberoamericana van a suscribir la 'Declaración de Sevilla' en la que "van a reafirmar el propósito de impulsar esta comunidad hacia adelante".

"Vamos a darle una nueva fuerza a la cooperación que, como el ministro (Albares) ha señalado, es cada vez más importante", además de que "vamos a adoptar un conjunto de medidas, un conjunto práctico de guías, para que la comunidad funcione mejor, tenga una fisonomía más activa, más colaborativa, más integrada por los 22 países", según ha abundado Andrés Allamand.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE