miércoles, 9 de julio de 2025 20:54

Reacciones

Rufián cree que la única diferencia entre el "genocidio" en Gaza y Auschwitz es que el de Israel aún "se puede parar"

Los socios del PSOE piden a Sánchez que actúe ante la inacción de la Unión Europea y cese las relaciones comerciales con Israel
|

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, interviene durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados, a 9 de julio de 2025, en Madrid (España).

Los socios del PSOE piden a Sánchez que actúe ante la inacción de la Unión Europea y cese las relaciones comerciales con Israel

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, cree que la única diferencia entre el "genocidio" que está llevando a cabo Israel sobre Gaza y el que se llevó a cabo en el campo de concentración nazi de Auschwitz es que el primero "lo estamos viendo y se puede parar".

Durante la comparecencia de este miércoles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para rendir cuentas por los asuntos internacionales de las últimas semanas, los socios habituales del PSOE han aprovechado sus intervenciones para referirse a la situación que vive la Franja de Gaza.

El dirigente independentista se ha dirigido a los diputados de PP y Vox para cuestionarles cómo es posible que "vayan frente a clínicas abortivas por un cigoto de 15 días y en cambio, jaleen que se asesine a niños cada día en Gaza", pues cree que esto se debe a que "no tienen vergüenza".

Asimismo, ha censurado el argumento de que hay que defender al "Estado terrorista" de Israel por que es supuestamente un país que defiende los valores occidentales y ha advertido: "La única diferencia entre Auschwitz y Gaza es que lo estamos viviendo y se puede parar".

UN GENOCIDIO RETRANSMITIDO "EN TIEMPO REAL"
De su parte, la portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Martínez Barbero, ha aprovechado su intervención para exigir al presidente que España "pelee" para lograr la suspensión del acuerdo de asociación entre la UE e Israel. Y en caso de que el resto de naciones no se atrevan, rompa cualquier tipo de relación con el país hebreo y se apliquen sanciones a los responsables del genocidio en Gaza.

También la portavoz del PNV, Maribel Vaquero, ha pedido al jefe del Ejecutivo que "actúe" pues cree que el Gobierno israelí no está aplicando las normas del derecho internacional humanitario y lo que está haciendo es "reescribir las reglas para cometer crímenes contra la humanidad". "¿Qué está haciendo Europa ante el genocidio israelí contra el pueblo palestino retransmitido en tiempo real?", ha preguntado.

De su parte, el portavoz adjunto de Bildu, Oskar Matute, ha aprovechado también para censurar el "silencio cómplice" de las grandes potencias occidentales y de la Unión Europea, pues cree que prefieren "mirar para otro lado" en vez de actuar contra lo que está haciendo el "genocida" Benjamin Netanyahu con Palestina.

NO MÁS DINERO A ISRAEL
El diputado del BNG, Néstor Rego, también se ha referido a Israel situándolo como la "verdadera amenaza" a la que se enfrenta el mundo con un "genocidio televisado" por parte de Israel y la diputada de Mès Compromís, Águeda Micó, ahora en el Grupo Mixto, ha reclamado "no gastar ni un euro en la industria genocida de Israel".

Una línea muy similar a la que ha defendido la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que ha exigido a Sánchez acuerde un embargo formal de armas a Israel y rompa "todas las relaciones con los genocidas". "¿Hasta cuándo va a seguir usted comprometiendo a España como cómplice de un genocidio y manteniendo los lazos que tenemos con los genocidas?", ha cuestionado al jefe del Ejecutivo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE