sábado, 12 de julio de 2025 17:03

Reacciones

PP cree que las demandas del PNV a Sánchez "irán a más" por su "debilidad" pero para "cuestiones partidistas"

Garrido critica que los jeltzales "tienen la piel muy fina" y se "enfadan" por pedirles "explicaciones"
|

Archivo - La parlamentaria del PP vasco Laura Garrido.

Garrido critica que los jeltzales "tienen la piel muy fina" y se "enfadan" por pedirles "explicaciones"

La portavoz del PP en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha augurado que, "tal y como se ha puesto el alquiler de La Moncloa" por "la debilidad" del Gobierno, las reivindicaciones del PNV "irán a más" pero para "satisfacer sus cuestiones partidistas" y, en este sentido, ha advertido de que la reunión entre el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente, Pedro Sánchez, debería centrarse en "los principales problemas" de la ciudadanía vasca.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Garrido se ha pronunciado de este modo ante el encuentro bilateral que mantendrán el próximo martes el presidente del Gobierno y el Lehendakari, del que ha dicho no saber qué esperar.

De este modo, ha señalado que, "tal y como está el escenario y tal y como se ha puesto el precio del alquiler de La Moncloa", supone que las reivindicaciones del PNV "irán más a más" pero "también para satisfacer sus cuestiones partidistas más que mirar a la sociedad vasca".

Garrido, que ve "con preocupación en que está centrado el Ejecutivo Pradales, haciendo lo mismo, las mismas políticas", ha considerado que esa conversación debería centrarse en "los principales problemas de la ciudadanía vasca y sobre todo en materias en las que tenemos competencias propias", como vivienda, sanidad o educación, en las que "muchas veces, gastando mucho más que otras comunidades autónomas", no se tienen los resultados esperados, así como en el hecho de que Euskadi esté perdiendo peso en el Estado.

Asimismo, ha afirmado que ella "no diría que las relaciones son malas" con el PNV, que, a su entender, "tiene la piel muy fina" y "da la sensación de que ellos tienen carta blanca para hacer todo", pero "se enfadan" porque el PP pida "explicaciones".

"Ellos sabrán por qué se enfadan", ha señalado la parlamentaria del PP, que ha considerado "lícito" que su partido demande "explicaciones al partido que gobierna en las principales instituciones vascas" cuando están "saliendo los nombres de personas vinculadas al PNV" en la información sobre la "trama corrupta" que presuntamente afectaría a excargos del PSOE.

A su entender, "no se entendería que un partido de oposición" no pidiera esas explicaciones, que el PNV "debe al conjunto de la ciudadanía vasca, sobre todo, ha indicado, porque "se está tramitando una Ley de Transparencia" en el Parlamento vasco. "Da la sensación de que tienen algo que ocultar o esconder", ha manifestado.

Asimismo, ha planteado que el PNV sabrá "por qué es tan poco exigente" con el PSOE porque "por mucho menos fue muy exigente" con el PP en 2018, cuando "a la semana de apoyar unos presupuestos, apoyó una moción de censura y sus votos fueron determinantes, como sus votos ahora están siendo determinantes para mantener a Sánchez".

UNA MENTIRA EN SÍ MISMO
Por lo que respecta a la situación del Gobierno de Pedro Sánchez, ha considerado que "los socios" se están "aprovechando de la debilidad" de un ejecutivo "agónico, acabado, que es una mentira en sí mismo".

"Amañó ya sus primarias, ha comprado a sus socios para ser presidente del gobierno y luego durante el gobierno algunos de sus más estrictos colaboradores han robado y, a pesar de esta situación, sus socios le siguen manteniendo porque, cuanto más débil, más están aprovechando y más se incrementa el precio del alquiler de La Moncloa", ha sostenido.

Así, ha criticado que, "al día siguiente de ese pleno del otro día monográfico sobre la trama corrupta que rodea al presidente del gobierno y al Partido Socialista, ya los acreedores están intentando cobrarse el precio de que el otro día no fueron muy exigentes" con una situación que es "inadmisible" y en la que el presidente solo "tiene una salida, que es convocar elecciones".

Garrido ha considerado que, en ese pleno, "se evidenció claramente" que el PP "representa la única alternativa posible" porque "todos, incluido Vox, en vez de dirigirse al señor Sánchez, que dejó de aclarar muchas cosas", optaron por "hacer una réplica y acusar al PP".

Finalmente, ha señalado que el PP tiene "la convicción absoluta" de que, en el actual momento y teniendo en cuenta las encuestas, puede formar "un gobierno único en solitario y monocolor", que, a su entender, "es lo bueno, y no un gobierno de coalición", en el que pueden darse "desavenencias" entre las formaciones que lo integran.

Así, ha indicado que la "aspiración y compromiso" de su partido es que, "si podemos estar solos, vamos a estar solos en el gobierno". "Y creemos que se puede estar solos en el gobierno", ha señalado Garrido, recordando que ya "ha habido otros gobiernos en solitario que no han tenido mayoría absoluta pero han tenido apoyos desde fuera".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE