Madrid acusa a Puente de abandonar la gestión ferroviaria por estar ocupados en "tapar corrupción" y reclama inversión
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha acusado este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez de tener abandonada la gestión ferroviaria al estar ocupados en "tapar la corrupción", con continuas incidencias en la red, y le ha reclamado más inversión.
En declaraciones a los medios en la sede de la Consejería, el consejero se ha referido así a los retrasos registrados en varias líneas de la red de Cercanías de Madrid en los últimos días, así como a las recientes afecciones en la red de Media Distancia y Alta Velocidad.
"No se preocupan por la gestión del transporte público. El ministro Óscar Puente está dedicado a otra cosa, en este caso está dedicado, como el resto de los ministros, a tapar la corrupción del PSOE y del Gobierno de Pedro Sánchez, en vez de dedicarse a gestionar los servicios públicos que tienen aquí en la Comunidad de Madrid", ha denunciado.
Unas incidencias en la red de Cercanías, ha recordado, que afectan al resto de transportes públicos gestionados por la Comunidad de Madrid y, en este sentido, ha reclamado al Ejecutivo central que incremente la inversión en las redes de transporte que dependen del Estado.
"Que intente solventar esos problemas que estamos viviendo, que se realicen inversiones, que nos digan qué es lo que están haciendo, y que no se dediquen solamente a intentar tocar su corrupción, tanto la del PSOE como la del Gobierno de España, porque tienen los servicios de transporte público ferroviarios abandonados", ha insistido.
En esta línea, ha abundado en que no se están ejecutando las inversiones de mantenimiento y conservación que son necesarias y que solventarían los problemas continuos en la red "porque tienen un problema de gestión" en el Gobierno central.
"Le hemos demandado al ministro en diversas ocasiones la oportunidad de sentarnos para ver cuáles eran las inversiones que se estaban realizando. Lo que le pedimos es simplemente que se haga un plan de choque de inversiones en Madrid y que se hagan las inversiones que en el año 2019 estaban preparadas para ejecutar en todas las redes de Cercanías", ha explicado.
Rodrigo también ha aludido a los servicios de Media Distancia y, sobre todo, de Alta Velocidad para recalcar los efectos en la imagen del país y de la región en una época como la estival con millones de desplazamientos por tren, que también ha relacionado con la falta de inversión para reclamar un plan integral.
"Los madrileños no nos merecemos el trato que nos está dando el Ministerio de Transportes y el Gobierno de Pedro Sánchez. Lo que estamos viendo los madrileños y los españoles es que el transporte público ferroviario en este país no funciona", ha zanjado.
Escribe tu comentario