sábado, 12 de julio de 2025 21:28

Reacciones

Jefe de Estado Mayor del Ejército valora el incremento de capacidades hacia una OTAN más sólida y equilibrada

El Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), Amador Enseñat y Berea, ha expresado su confianza en que el incremento de capacidades en el seno de la OTAN sirva para crear una defensa común europea más cohesionadas, que contribuya a una Alianza Atlántica más sólida y equilibrada.
|

Amador Enseñat y Berea, Jefe del Estado Mayor de España, junto al rector de la UMA, Juan Teodomiro López; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; y el presidente de la Fundación Unicaja, José M. Domínguez, entre otros.

El Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), Amador Enseñat y Berea, ha expresado su confianza en que el incremento de capacidades en el seno de la OTAN sirva para crear una defensa común europea más cohesionadas, que contribuya a una Alianza Atlántica más sólida y equilibrada.

Así se ha pronunciado en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga organizados por su fundación general, Fguma, que han desarrollado una de sus sesiones bajo el título 'El ejército y el nuevo orden mundial'. El curso se ha clausurado este viernes en una acto al que han asistido el rector de la UMA, Teodomiro López; el director de la Fguma, Eugenio Luque; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; y el presidente de la Fundación Unicaja, patrocinador de la actividad, José M. Domínguez.

Presentado por Sergio Corral, director general de la Fundación Unicaja, Enseñat y Berea ha centrado su intervención en los profundos cambios que atraviesa el panorama internacional. Y al respecto ha subrayado que la defensa es hoy más necesaria que nunca debido al nuevo orden mundial imperante.

"Estamos en un mundo en competición donde el multilateralismo y la globalización de la que ha hecho gala Europa están en crisis. Y, por tanto, Europa no puede ser ajena a esta situación", ha advertido.

Asimismo, ha añadido que en la actualidad hay un cambio del centro de gravedad geopolítica hacia el Indopacífico, lo que exige al continente español repensar su papel y asumir los retos a los que se enfrenta "en 360 grados".

El JEME ha repasado los tratados en vigor actualmente en esta materia, como la Brújula Estratégica promovida entonces por el Alto Representante de la UE, Josep Borrell, así como las normativas que han permitido fortalecer el instrumento militar a nivel continental.

En esta línea, ha recordado que la UE mantiene a día de hoy cinco misiones en activo, tras la reciente finalización de la operación en Mali, entre las que se engloba la asistencia militar a Ucrania.

Sin embargo, Enseñat y Berea ha alertado de los importantes obstáculos estructurales que dificultan una política de defensa europea eficaz.

LA UE TIENE UNA INDUSTRIA DE DEFENSA DEBILITADA
Ha definido a la UE como "campeona del poder blando" y ha precisado que es el segundo mayor gasto militar del mundo, pero sufre duplicidades, tiene una industria de defensa debilitada, relaciones complejas con la OTAN y Estados Unidos, y dificultades para compartir costes y liderazgo, según ha relatado.

A ello se suman, a su juicio, una adaptación lenta a los cambios, provocada por la diversidad de sensibilidades de los estados miembros, así como sus distintas percepciones del riesgo y de las amenazas, especialmente condicionadas por la situación geográfica y las fronteras con Rusia.

A pesar de este diagnóstico, el JEME ha terminado con una tónica de optimismo: "Estamos avanzando", ha afirmado, a la vez que ha expresado su confianza en que el incremento de capacidades que ya está en curso sirva para crear una defensa común europea más cohesionada, que contribuya a una Alianza Atlántica más sólida y equilibrada.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE