lunes, 14 de julio de 2025 06:50

Reacciones

Decenas de personas se movilizan en Bilbao en homenaje a los sanitarios que "han perdido la vida o la arriesgan" en Gaza

Varias decenas de personas se han movilizado este sábado en Bilbao para rendir homenaje al personal sanitario que ha perdido la vida en Gaza y a quien "la arriesga todos los días por intentar salvar las vidas que otros pretenden aniquilar" y han exigido nuevamente "poner fin al horror del genocidio" en Palestina.
|

Concentración en Bilbao

Varias decenas de personas se han movilizado este sábado en Bilbao para rendir homenaje al personal sanitario que ha perdido la vida en Gaza y a quien "la arriesga todos los días por intentar salvar las vidas que otros pretenden aniquilar" y han exigido nuevamente "poner fin al horror del genocidio" en Palestina.

Bajo consignas como "Todos somos Gaza", "Parar el Genocidio ¡ya!" o "Nosotros sí tenemos otro plan: Netanyahu y Trump al tribunal Penal", las entidades bilbaínas que forman parte de la plataforma pararlaguerra.es, como Goazen Bilbao, PMM+J (Por un mundo más justo), el sindicato LSB-USO, el partido Ongi Etorri, Recortes Cero y UCE -Unificación Comunista de España, se han dado cita en la plaza del Arenal de Bilbao para mostrar su rechazo al "genocidio en Palestina".

La concentración ha constado con el apoyo, además, de la Federación de Asociaciones de Inmigrantes de Bizkaia y el Partido Socialista de Euskadi, según ha indicado la plataforma organizadora.

El acto de hoy ha servido además como homenaje a los sanitarios que trabajan en la zona y que, a pesar de que "no hay jabón, ni gasas para curar a los quemados, ni anestesia para las amputaciones", han apuntado, "siguen luchando infatigablemente por salvar vidas".

Según los datos que han compartido, desde el inicio de la ofensiva en Gaza "400 trabajadores humanitarios y 1.200 trabajadores de la salud han sido asesinados; 300 han sido secuestrados y 15 trabajadores humanitarios de la Cruz Roja han sido encontrados en una fosa común después de ser abatidos por los disparos del Ejército Israelí".

"El 41% de los pacientes con fallo renal ha muerto desde el comienzo de esta guerra por falta de tratamiento y miles de bebés presentan una desnutrición aguda y están en riesgo de muerte según la ONU", han proseguido.

Además, han insistido, el 95% de los hospitales y centros sanitarios en Gaza están "gravemente dañados o totalmente destruidos según la OMS", algo que desde la plataforma han considerado que "no son daños colaterales", sino que "su destrucción es sistemática y premeditada". En cifras, han apuntado, "el hospital de Al Awda ha sufrido 28 ataques directos y ha sido invadido 2 veces".

Han denunciado, por otro lado, que desde el 2 de marzo Israel "ha vetado completamente la entrada de comida, agua, medicamento y combustible" a la Franja de Gaza.

"MOMENTO CRUEL Y MORTÍFERO"
Durante la lectura del manifiesto se ha denunciado que "lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio que tiene como objetivo final el exterminio y la limpieza étnica de más dos millones de gazatíes, la mitad de los cuales son menores" y que la Franja está viviendo "uno de los momentos más crueles y mortíferos de la matanza que el gobierno israelí lleva veinte meses perpetrando" allí.

"Todos los días cometen un sinfín de crímenes de guerra, bombardean hospitales y escuelas, destruyen viviendas, infraestructuras de agua potable y saneamiento, acribillan las colas de ayuda humanitaria y condenan a la hambruna total al pueblo palestino", han censurado.

Según han subrayado, "este infierno es especialmente cruel con los niños, que según las advertencias de la ONU pueden comenzar a morir por miles al día si no llega ayuda humanitaria de manera inmediata".

Por otro lado, han señalado que los presidentes de Estados Unidos e Israel, "Trump y Netanyahu son una amenaza para la paz mundial" por lo que han emplazado a "demócratas y todos los pueblos del mundo" a responder ante estos hecho.

"Es el momento de transformar la indignación que recorre el mundo, en una acción pacífica, unitaria y solidaria contra el genocidio y por la paz", han manifestado, independientemente de "ideologías o credos, sin importar la región o el país en el que se viva".

Además de la de Bilbao, la plataforma ha organizado más de 160 movilizaciones que se han celebrado en todo el país con un mismo manifiesto para reclamar el "alto al fuego ¡ya!".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE