lunes, 14 de julio de 2025 18:35

Reacciones

Defensa condecora al jefe de la misión de la ONU en Líbano: "Es la mejor representación de lo que es un militar español"

El general recibe la Gran Cruz al Mérito Militar con emoción y agradecimiento, tras vivir la misión una época difícil
|

La ministra de Defensa, Margarita Robles, condecora al exjefe de la misión de la ONU en Líbano, el general Aroldo Lázaro.

El general recibe la Gran Cruz al Mérito Militar con emoción y agradecimiento, tras vivir la misión una época difícil

El general Aroldo Lázaro, exjefe de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas para Líbano (FINUL), ha recibido este lunes la Gran Cruz al Mérito Militar con distintivo azul por su labor al frente de la misión, en un momento de gran tensión y dificultad en la misión por los ataques cruzados entre el Ejército de Israel y el partido-milicia chií Hezbolá. "El general es la mejor representación de lo que es un militar español", ha asegurado la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Lázaro, que pasó el testigo de la FINUL al general italiano Diodato Abagnara en junio, ha recibido la condecoración con "gran emoción" y "profundo agradecimiento" y ha afirmado que haber servido bajo la bandera de la ONU y liderando alrededor de 10.000 'cascos azules' de 48 países ha sido "uno de los retos más desafiantes" de su vida profesional. Pero, al mismo tiempo, ha sido "un honor" representar los intereses internacionales y el compromiso de España con la paz y la estabilidad de Líbano.

El general español ha puesto en valor el "excepcional papel" de los militares españoles en Líbano, alrededor de 650, y ha loado a ciudadanía libanesa, "una población de extrema dignidad y fortaleza", y al país de Oriente Próximo, que ha tildado de "rico" y "complejo en lo social y en lo político".

Los 'cascos azules' han estado en medio de los enfrentamientos cruzados entre el Ejército israelí y Hezbolá, frecuentemente bunkerizados, pero ahora rige en la zona un frágil alto el fuego. Como líder de la FINUL, el general Lázaro se ha desempeñado como enlace directo y ha estado en permanente contacto con las partes y la comunidad internacional, y ha jugado un papel fundamental en el establecimiento de la tregua.

ESPERANZA PARA LÍBANO
El general Lázaro ha destacado que la zona ha entrado en una nueva fase y cree que hay oportunidades para alcanzar una solución y que la estabilidad sea duradera, siempre a través de la política y la diplomacia. Así, ha expresado que tiene "cierta esperanza" en el futuro de la situación de Líbano.

Ante el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro Esteban López Calderón; la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro; la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce; y otras autoridades, Robles ha insistido en que la condecoración a Lázaro es "más que merecida y justificada" y se ha congratulado porque su mandato ha dejado "muy alto el pabellón español", en "unas circunstancias muy complicadas y difíciles".

"El general Aroldo Lázaro es la mejor representación de lo que es un militar español, en misiones de la ONU, la OTAN y la Unión Europea (UE): siempre sin preguntar, siempre dispuestos a dar lo mejor de sí mismos", ha asegurado la ministra. "Creemos firmemente en las misiones de paz, en la ONU y en el papel del Ejército español", ha rematado.

De su lado, el JEMAD ha agradecido el "enorme esfuerzo" de Lázaro "en unas circunstancias extraordinariamente difíciles", poniendo el foco en su papel mediador para facilitar el alto el fuego. "Ha resultado absolutamente fundamental para que la situación vaya camino de resolverse", ha reconocido.

El Consejo de Ministros aprobó la concesión de la Gran Cruz al Mérito Militar con distintivo azul para el general Lázaro el pasado 1 de julio, por adaptar su mando a las complicaciones surgidas a la FINUL, por convertirse en un actor fundamental en la región para recuperar el diálogo entre las partes y lograr restablecer una situación de estabilidad para que los 'cascos azules' pudieran continuar su labor de patrullar a lo largo de la llamada 'Línea Azul' y de acompañamiento a las Fuerzas Armadas libanesas.

CON LA VISTA PUESTA EN EL EUROCUERPO
Lázaro, cuyo próximo destino es el Eurocuerpo, es un gran conocedor de Líbano y de la misión, donde estuvo desplegado en tres ocasiones antes de asumir el mando y fue general jefe del Sector Este. De su carrera, destacan sus destinos en el Cuartel General de la Eurofuerza Operativa Rápida (Florencia), en el Cuartel General Multinacional Terrestre de Alta Disponibilidad (Valencia), la jefatura de la Brigada Mecanizada 'Guzmán el Bueno' y el mando del Regimiento de Infantería Mecanizada 'La Reina' (Córdoba).

Además de sus tres despliegues en Líbano, el general Lázaro ha participado otras tres veces en la Operación de Mantenimiento de la Paz en Bosnia y Herzegovina bajo mando de Naciones Unidas (UNPROFOR), de la OTAN (SFOR) y de la Unión Europea (EUFOR), respectivamente.

Ascendió a general de división en 2020 y fue nombrado director de Asistencia al Personal del Ejército de Tierra. De su formación académica destacan sus cursos de Estado Mayor, tanto de España como de la OTAN, el curso de Cooperación Cívico-Militar, los cursos de Asesor de Género en Operaciones, Estrategias de Recuperación y Estabilización y Liderazgo Estratégico en el entorno de la Seguridad Social Global, así como su participación como ponente y como alumno en numerosos seminarios y foros.

Habla inglés, francés e italiano y está en posesión de diversas recompensas militares, nacionales y extranjeras.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE