martes, 15 de julio de 2025 21:22

Reacciones

DyJ denuncia que Interior no evite que el etarra Henri Parot "se cruce" con sus víctimas en un permiso penitenciario

La asociación Dignidad y Justicia (DyJ) ha denunciado este martes que el Ministerio del Interior "no tomara medida alguna" para evitar que el etarra Henri Parot "se cruzara" con alguna de sus víctimas durante el permiso de seis días concedido por la Audiencia Nacional.
|

Archivo - El presidente de la Asociación Dignidad y Justicia, Daniel Portero, interviene en el acto de Entrega de las Medallas a la

La asociación Dignidad y Justicia (DyJ) ha denunciado este martes que el Ministerio del Interior "no tomara medida alguna" para evitar que el etarra Henri Parot "se cruzara" con alguna de sus víctimas durante el permiso de seis días concedido por la Audiencia Nacional.

En un comunicado, DyJ ha señalado que "personal" de esta asociación se ha cruzado esta mañana con Henri Parot en San Sebastián y que esto mismo puede ocurrir con algunas de los familiares de los 38 asesinados del exintegrante de la banda terrorista ETA.

"El terrorista ha salido de la prisión de Martutene esta mañana a primera hora después de que la Audiencia Nacional le concediera un permiso de seis días tras solicitarlo la Fiscalía", ha expuesto la asociación que preside Daniel Portero.

En este sentido, ha reprochado al Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska por "no tomar medida alguna para evitar que el terrorista de militares, guardias civiles, policías y funcionarios de prisiones no se cruce con alguna de sus víctimas".

El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional autorizó el pasado 19 de junio seis días de permiso de salida al etarra Henri Parot por haber expresado "repudio y reconocimiento a las víctimas" por el "dolor ocasionado" con sus actos terroristas, una solicitud que contó con el visto bueno de la Fiscalía.

El juez José Luis Castro señalaba que "puede apreciarse una evolución del penado a través del tratamiento penitenciario que ha incidido en la asunción delictiva y sus consecuencias". Lo veía corroborado tanto por los informes técnicos como "a través de las manifestaciones de repudio y reconocimiento a las víctimas, a las que cita con nombre y apellidos".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE