miércoles, 16 de julio de 2025 22:38

Reacciones

Feijóo se compromete a derogar el "cupo separatista" si gobierna y acusa a la ministra Montero de "ocultarse"

Asegura que la amnistía es "inconstitucional" pero respetará lo que diga el Tribunal de Justicia europeo: "En eso consiste la democracia"
|

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (i), y el director del diario El Debate, Bieito Rubido (d), participan en un coloquio dentro de los cursos de verano de la Universidad CEU San Pablo, en el Real Centro Universitario Escorial - María

Asegura que la amnistía es "inconstitucional" pero respetará lo que diga el Tribunal de Justicia europeo: "En eso consiste la democracia"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles que el "cupo separatista" es "una decisión contra la mayoría de los españoles" y se ha comprometido a derogarlo si llega al Palacio de la Moncloa. Además, ha cargado duramente contra la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por "ocultarse" y no viajar a Barcelona para la firma de ese acuerdo sobre financiación singular entre el Gobierno y la Generalitat.

"Cuando uno está satisfecho de lo que hace, no se oculta. ¿Ustedes han visto a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda en este acuerdo?", se ha preguntado Feijóo durante su intervención en los cursos de verano de la Universidad CEU San Pablo que se celebra en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).

El presidente de los 'populares' ha asegurado que "lo lógico" es que Montero hubiese "ido a Cataluña" a firmar este acuerdo con la Generalitat "porque si es bueno para España, pues no debería de ocultarse".

DICE QUE SÁNCHEZ ESTÁ "COMPRANDO TIEMPO"
Así, ha indicado que es "una vergüenza" que una persona que es candidata a la Junta de Andalucía y que forma parta de un Gobierno que se llama "progresista" acepte ese acuerdo, que, a su juicio, va "en contra de la igualdad de los ciudadanos en la prestación de los servicios públicos".

A su entender, ese pacto evidencia que en España hay "un Gobierno absolutamente regresivo" al que solo le interesa "el privilegio para mantenerse un tiempo más". "Me parece absolutamente un disparate", ha manifestado.

Feijóo ha afirmado que, con ese acuerdo con la Generalitat, el presidente del Gobierno está "comprando tiempo". "Es una compra clarísima de tiempo a cambio de la equidad y de la financiación de los servicios públicos, por tanto esto es una decisión en contra de la mayoría de los españoles", ha manifestado.

CONTAR CON LA AiREF PARA EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN
Dicho esto, se ha comprometido a derogar el "cupo separatista" si gobierna. "El sistema de cupo es simplemente un acto contra la mayoría de los españoles y todo aquello que vaya contra la igualdad de los españoles se derogará. Todo aquello que suponga un privilegio para unos pocos se derogará. Y todo aquello que vaya en contra de la equidad en la prestación de los servicios públicos se dejará sin efecto", ha garantizado.

Feijóo ha asegurado que España necesita un nuevo modelo de financiación porque "llevan 11 años con un sistema que tiene desajustes" y ha dicho que si él gobierna pedirá opinión a la Autoridad Fiscal Independiente (AiREF).

Además, ha señalado que si acuerdan un nuevo sistema de financiación lo firmaría él como presidente del Gobierno, sin "ocultarse detrás del ministro de Hacienda o de la ministra de Hacienda".

"LA AMNISTÍA ES INCONSTITUCIONAL"
Después de que este martes la Comisión Europea ponga en duda ante el Tribunal de Justicia de la UE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un acuerdo político, Feijóo ha señalado que el PP respetará lo que diga el tribunal europeo porque en eso "consiste la democracia".

Feijóo ha afirmado que la amnistía "no es constitucional" y, en consecuencia "va en contra de los tratados de la Unión". "Ahora bien, será el Tribunal de Justicia Europeo el que lo diga", ha manifestado, para añadir que la vista de este lunes en Bruselas con el abogado de la Comisión Europea "fue bastante esperanzadora".

El líder del PP ha asegurado que "algún día reconocerán los errores históricos de este Tribunal Constitucional" y ha subrayado que su "compromiso es que no pueda haber nadie" en ese tribunal que "tenga una contaminación política".

Así, ha criticado que Pedro Sánchez nombrase como vocales del TC a un exministro y a una exasesora de Moncloa y ha añadido que la actuación del tribunal de garantías está provocando que la Audiencia de Sevilla "haya tenido que mandar" al Tribunal de Justicia europeo la sentencia al Constitucional de los ERE, algo que ha calificado de "inaudito en nuestra historia jurisdiccional".

"Con este Tribunal Constitucional actual me gustaría ver la sentencia sobre el Estatut de Cataluña. Probablemente diría que es conforme a la Constitución en su totalidad. Fíjese cómo hubiera cambiado la historia de España. Es muy importante, pues, que el Tribunal Constitucional no tenga ningún tipo de intoxicación política en su seno, es fundamental", ha aseverado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE