Alcaldesa insiste en que el centro de migrantes de Pozuleo "no reúne condiciones" para alojar a menores no acompañados
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, ha insistido en que el Centro de Recepción, Atención y Derivación (CREADE), que está ubicado en el municipio, "no reúne ni las más mínimas condiciones que exigen el alojamiento y el cuidado" de los menores no acompañados.
Lo ha manifestado este jueves ante los medios de comunicación tras reunirse con el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, antes del debate de la moción en la que solicitan al Ejecutivo central que "desista de su intención de trasladar a 400 menores no acompañados".
"A día de hoy no hemos recibido ningún tipo de respuesta y nos solidarizamos con la preocupación y con el desconcierto de nuestros vecinos. Esta política migratoria descontrolada que está llevando a cabo el Gobierno de España lo único que está generando es caos y preocupación", ha subrayado.
Tejero ha reclamado al Gobierno que "de una vez por todas" se siente con las comunidades autónomas y ha exigido que realice una política "seria de traslados y de reparto equitativo", a la vez que ha reclamado que sea "transparente" a todas las regiones de España, "no solamente a las gobernadas por el Partido Popular.
"Pozuelo ni se va a callar ni se va a acomodar, ni se va a estar quieto ante esta falta de información y a lo que consideramos que es un atropello y una temeridad la política que está realizando. El centro que tenemos actualmente está casi al borde de su capacidad", ha recalcado.
En este sentido, ha detallado que en el CREADE siguen viviendo familias ucranianas que tienen a sus hijos escolarizados en un colegio cercano. También hay subsaharianos, afganos y personas de otras nacionalidades que "vienen a España solicitando asilo político".
"Este centro en su día se creó y se construyó para dar cobertura y asistencia a todas estas personas y a día de hoy está lleno. Tampoco sabemos muy bien qué idea tiene este gobierno irresponsable de hacer con todas estas personas que a día de hoy siguen residiendo ahí", ha lamentado.
Escribe tu comentario