Yolanda Díaz llama a mentalizar a las empresas españolas a dejar de hacer negocios con Israel ante el genocidio en Gaza
Asegura que la situación de los palestinos será la "gran vergüenza de la humanidad" como ocurrió en el siglo XX con el holocausto nazi
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha llamado a mentalizar a las empresas españolas a dejar de hacer negocios con las compañías israelíes que vulneran Derechos Humanos, al proclamar que el genocidio en Gaza "va a ser la gran vergüenza" de la humanidad como ocurrió con el holocausto nazi a los judíos.
"En Palestina está en disputa la humanidad. El Estado de Israel está atacando a toda la humanidad, a todo lo que nos hace humanos y no solo ataca a Gaza. Llevamos más de 60.000 asesinatos, cientos de miles de personas mutiladas, millones de personas que sufren, que están hambrientas. Bombardean hospitales, escuelas, ambulancias.... iglesias cristianas. Acaban con todo", ha denunciado respecto a Israel.
Díaz se ha pronunciado en estos términos durante el acto 'Alianzas y Acciones ante el Genocidio en Palestina', al que han acudido también el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, la titular de Sanidad, Mónica García, y el periodista y escrito británico Owen Jones, entre otros.
La también titular de Trabajo ha proclamado que "nos duele Gaza" y que decir "genocidio" es aludir a los "niños asesinados" y denunciar el uso del hambre como "arma de guerra". Además, ha asegurado que mencionar ahora a Israel significa "impunidad" y ha exhortado a acabar con la "barbarie de esta época" que está perpetrando el primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu, en Gaza.
"El holocausto (nazi) fue la gran vergüenza de Europa. Esto es una gran vergüenza, el genocidio de Gaza va a ser la gran vergüenza de la humanidad", ha reafirmado durante su intervención.
NETANYAHU ESTÁ "DEGRADANDO" A LA ONU
Luego, se ha preguntado si ante la situación en los territorios palestinos se "va a poder escribir una nueva norma de derecho internacional" y ha criticado que Netanyahu cuestiona todas las instituciones internacionales e incluso "está degradando" al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
"Y no pasa absolutamente nada", ha reprochado la vicepresidenta para lamentar también la inacción que está manteniendo el grueso de la comunidad internacional.
Díaz ha proseguido para alertar que Gaza es una "herida abierta en la humanidad" que hay que curar, no solo desde la movilización de las "conciencias" sino también desplegando una agenda política e institucional, como está haciendo Sumar.
Por ejemplo, ha prometido que se va a aprobar en el Congreso la proposición de ley para realizar un embargo total a la compraventa de material militar con Israel y se ha mostrado optimista ante la posibilidad de que se suspenda el acuerdo de colaboración entre la UE y el país hebreo.
Escribe tu comentario