AM-Prohens lamenta desacuerdo con Sánchez en inmigración a pesar de compartir el diagnóstico: "Suplico todos los medios"
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha lamentado el desacuerdo con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en materia de inmigración, asegurando que a pesar de "compartir el diagnóstico" de la crisis migratoria, el tema del reparto de menores migrantes no acompañados "no está en la mesa de debate" y las comunidades autónomas tendrán que cumplirlo.
Así lo ha dicho Prohens este martes en declaraciones a los medios después de reunirse en el Consolat de Mar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un encuentro que ha durado cerca de 40 minutos.
"Suplico al Gobierno de España que ponga todo lo que está a su alcance para evitar que Baleares se convierta en Canarias", ha apuntado en la rueda de prensa, en la que ha asegurado estar "contenta" de haber oído a Sánchez hablar de "la evidencia de que son las mafias las que están estableciendo esta ruta balear como la principal ruta de inmigración irregular en España y Europa".
La líder del Ejecutivo ha expuesto al presidente del Gobierno durante la reunión datos actualizados de la llegada de migrantes a las costas del archipiélago, una cuestión, ha remarcado, que viene haciendo en todas las ocasiones que ha hablado con él.
Así, ha apuntado que la situación de crisis migratoria que vive Baleares es "cada vez más preocupante" y que entre mayo y la primera mitad de julio han llegado a las Islas más de 2.000 personas, mientras que en Canarias han sido 916.
Según Prohens, si se mantiene esta tendencia, al finalizar el año se podrían superar los 12.000 migrantes arribados a las costas baleares y los más de 20.000 en tres años.
"Hemos compartido esta información y constatar con el presidente del Gobierno que la ruta más activa en este momento y la que más crece y preocupa es la proveniente de Argelia que tiene como parada preferente Baleares", ha dicho.
También sobre esta cuestión, ha solicitado al presidente del Ejecutivo central que la estrategia a largo plazo sea combatir las mafias e incrementar los medios para la detección y control de las fronteras.
Por otro lado, ha reclamado también más medios y mejoras en los servicios de extranjería que, a su parecer, están "totalmente colapsados", lo que "favorece la aparición de mafias".
PIDE QUE "RECAPACITEN" CON EL REPARTO DE MENORES
Sobre el reparto de menores migrantes no acompañados, que establece que Baleares deberá acoger 49 menores, la presidenta autonómica ha trasladado a Sánchez que a los Consells Insulares "se les agotan los espacios y no encuentran profesionales".
Así, ha lamentado que le ha reclamado a Sánchez, "de forma poco fructífera", que al menos en cuanto a Baleares "recapaciten" y pare el reparto de menores por "una cuestión de humanidad". "Esto va de la falta de espacios", ha insistido.
"No es un punto en el que nos hayamos puesto de acuerdo", ha agregado, lamentando una vez más que "a pesar de compartir el diagnóstico y los datos" el presidente del Gobierno "mantiene que la ley se tiene que cumplir" y que las comunidades autónomas estarán obligadas a cumplir con el reparto.
En esta línea, ha recordado que el Govern interpuso un recurso contra esta medida ante el Tribunal Constitucional alegando invasión de competencias y, además, ha sostenido que "estudiará todas las vías legales" para impedir la llegada de estos menores a las Islas.
"Es un grito de auxilio para que sea el Gobierno el que diga en qué condiciones está dispuesto a repartir estos menores", ha zanjado.
Escribe tu comentario