sábado, 16 de agosto de 2025 01:05

Reacciones

PP lleva al Congreso las 50 preguntas que Feijóo hizo a Sánchez en el debate de corrupción y quedaron sin respuesta

El PP ha registrado este viernes en el Congreso una batería de 50 preguntas dirigidas al Gobierno de Pedro Sánchez sobre los diferentes casos de corrupción que rodean al Ejecutivo como el 'caso Koldo', el 'caso Leire Díez' o las investigaciones judiciales del entorno personal del presidente y del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz.
|

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, a 15 de julio de 2025, en Madrid (España).

El PP ha registrado este viernes en el Congreso una batería de 50 preguntas dirigidas al Gobierno de Pedro Sánchez sobre los diferentes casos de corrupción que rodean al Ejecutivo como el 'caso Koldo', el 'caso Leire Díez' o las investigaciones judiciales del entorno personal del presidente y del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz.

Se trata de las preguntas que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, lanzó a Sánchez en el debate parlamentario del pasado 9 de julio sobre corrupción y que ahora se registran por escrito para que las conteste el Gobierno.

Según detalla el PP en un comunicado, recogido por Europa Press, las preguntas están divididas en seis bloques temáticos, relativos a la presunta "protección" por parte del Gobierno al exministro de Transportes José Luis Ábalos, al exsecretario de Organización de los socialistas Santos Cerdán y las "cloacas" del PSOE, aunque también incluyen algunas con el objetivo de conocer la extensión de otras tramas de corrupción y si pueden afectar a otros miembros del entorno de Sánchez.

¿QUÉ SABÍA SÁNCHEZ DEL CASO CERDÁN?
En primer lugar, los populares instan al Gobierno a explicar los mensajes de apoyo de Sánchez a Ábalos, en los que afirmaba echarle de menos, o las supuestas ofertas de Cerdán a cambio de mantener silencio, y se pregunta, entre otras cuestiones, cómo se financió exactamente la campaña de primarias que llevó a Sánchez a la Secretaría General del PSOE.

"¿Mantuvieron el Presidente del Gobierno y Santos Cerdán conversaciones en las que se abordara el posible alcance de actuaciones presuntamente corruptas vinculadas a su entorno empresarial o político, y en caso afirmativo, qué conocimiento tenía el presidente de los hechos?", es una de las preguntas registradas.

También han incluido preguntas sobre el 'pen drive' de la exconcejal socialista Leire Díez o el presunto socio de Cerdán en la trama de obras públicas del 'caso Koldo', Antxon Alonso, para saber si este último facilitó el apoyo de PNV y Bildu a la investidura de Pedro Sánchez, tal y como afirma Cerdán.

Sobre lo que sitúan como la "vertiente machista", en referencia a los audios del exasesor Koldo García y José Luis Ábalos hablando de mujeres, los populares interrogan al Gobierno sobre el conocimiento de presuntos episodios de acoso sexual protagonizados por personas del entorno de confianza del presidente, así como sobre la contratación en empresas públicas de mujeres prostituidas.

LA CONFIANZA EN ARMENGOL O TORRES
En el cuarto bloque las preguntas se centran en la causas judiciales que implican tanto a la mujer del presidente Begoña Gómez como a su hermano, David Sánchez, mientras en el quinto, ponen el foco en las vertientes del 'caso Koldo' que apuntan los expresidentes autonómicos socialistas como el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres o la actual presidenta del Congreso, Francina Armengol.

"¿Está el Presidente del Gobierno en condiciones de confiar en los entonces presidentes autonómicos de Illes Balears y de Canarias como confió en Ábalos y después en Cerdán?", es el textual de otra de las cuestiones planteadas.

Finalmente, incluye preguntas sobre el procesamiento por revelación de secretos del fiscal general del Estado, Alvaro García Ortíz y también han aprovechado para añadir una cuestión sobre la amnistía a los organizadores del 1-O: "¿Hay temor en Presidencia del Gobierno a que se conozcan conversaciones entre personas con altas responsabilidades en el PSOE o en el Ejecutivo y el presidente del Tribunal Constitucional con motivo de la Ley de Amnistía?".

"NO LES QUEDARÁ MÁS REMEDIO"
En un vídeo difundido por el PP, el secretario general del partido, Miguel Tellado, ha señalado que al presidente del Gobierno "no le va a quedar más remedio que contestar" a esa lista de 50 preguntas que entregó Feijóo a Sánchez en relación con los presuntos casos de corrupción.

Estas cuestiones se han presentado en la Cámara Baja un mes después de entregarse en el Pleno extraordinario del Congreso y conforme al Reglamento deben ser respondidas en el plazo de 20 días a contar a partir de su publicación oficial en septiembre.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE