sábado, 16 de agosto de 2025 14:13

Reacciones

Feijóo defiende que se investigue el 'caso Montoro': "A nivel personal y político estoy tranquilo"

Comparte la prudencia y el respeto a la presunción de inocencia a la que apeló Rajoy y dice que las reformas de Montoro "siguen vigentes"
|

Archivo - Feijóo defiende que se investigue el 'caso Montoro':

Comparte la prudencia y el respeto a la presunción de inocencia a la que apeló Rajoy y dice que las reformas de Montoro "siguen vigentes"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido que se investigue el llamado 'caso Montoro' para ver si ha habido o no "comportamientos espurios", al tiempo que ha compartido la prudencia y el respeto a la presunción de inocencia a la que apeló recientemente el expresidente Mariano Rajoy.

"Creo que se debe esclarecer. Y creo que es necesario esclarecerlo. Ahora bien, a nivel personal estoy tranquilo y a nivel político también lo estoy. Dicho esto, investíguese", ha declarado Feijóo en una entrevista concedida a Europa Press.

Cristóbal Montoro fue imputado el pasado mes de julio por presuntamente crear una red de influencias para beneficiar a empresas gasistas cuando era ministro de Hacienda. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil cree que este caso fue más allá de reformas legislativas beneficiosas y apunta a adjudicaciones de contratos públicos.

EN UNA FASE INDICIARIA DE INVESTIGACIÓN
Al ser preguntado si comparte las declaraciones del expresidente Rajoy que pidió hace unos días respetar la presunción de inocencia en este caso y ser "todos un poco más prudentes" para que no pase lo que ocurrió con Francisco Camps, Feijóo ha admitido que "siempre la prudencia en los ámbitos judiciales es clara", "sobre todo si además ni siquiera se le ha llamado a declarar".

"Si estamos en fases indiciarias de investigaciones cuando no hay declaraciones ni hay la posibilidad de escuchar a la persona a la que se le ha investigado, conviene acreditar un planteamiento de prudencia", ha manifestado.

Eso sí, ha dejado claro que el PP que dirige no quiere que "se deje de investigar" este caso "afecte a quien afecte" para ver si al final se demuestran o no los hechos. "Y veremos dónde está la razón y si ha habido comportamientos espurios o ha habido comportamientos correctos", ha recalcado.

"NINGÚN MIEDO A LA INVESTIGACIÓN"
El líder del PP ha asegurado que él no tiene "ningún miedo a la investigación". "Creo que ha de investigarse. La corrupción afecte a quien afecte es algo despreciable que tenemos que sacar de la política", ha indicado.

Feijóo ha destacado que en los 30 años en los que lleva ejerciendo cargos públicos "ninguna persona" de su "equipo inmediato" a la que haya nombrado ha estado "afectada por un caso de corrupción". "Soy un político con trazabilidad. Yo soy responsable de lo que digo, de lo que hago y de a quién nombro", ha señalado.

El líder del PP ha admitido que el partido "tiene que ser incluso si cabe más exigente con los suyos que con los de fuera" porque si no es así no se tiene "credibilidad". "Por tanto, tranquilidad en ese asunto", ha abundado.

"SIETE U OCHO AÑOS DESPUÉS" ESTÁN VIGENTES LAS REFORMAS
Dicho esto, el jefe de la oposición ha subrayado que "las reformas que se introdujeron en las leyes de Presupuestos cuando el señor Montoro era ministro de Hacienda, están vigentes".

"Siete u ocho años después están vigentes. No hay nadie que haya dicho que esa reforma era discriminatoria o beneficiaba a determinadas compañías o a determinadas empresas o a determinados intereses", ha resaltado.

Al ser preguntado si siente decepción con Montoro --que asistió al congreso del partido de primeros de julio-- y si alguien de su equipo ha hablado con él, Feijóo ha asegurado que el día que conocieron los hechos se pusieron en contacto con el exministro y "automáticamente pidió baja en el partido, que es lo que toca".

MONTORO SE DIO DE BAJA EN EL PP
El pasado 17 de julio, Montoro comunicó su decisión de darse de baja en el partido, justo un día después de que un juez de Tarragona imputara al exministro de Hacienda por presuntamente aprovecharse de su cargo para aprobar diversas leyes que beneficiaban a empresas de gases industriales que eran clientes de un despacho de abogados --Equipo Económico (EE)-- que había fundado antes de entrar al Gobierno, según el auto al que tuvo acceso Europa Press.

Ese mismo día, el exministro emitió un comunicado en el que aseguró que no existen pruebas contra él y achacó su imputación al hecho de haber ocupado el cargo de ministro. "En lo que se refiere a mi inclusión como investigado, se realiza sin ningún elemento probatorio y sin otra motivación, a la postre, que haber ocupado el cargo de ministro", declaró.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE