martes, 26 de agosto de 2025 16:52

Reacciones

El PSOE quiere recortar a dos días el primer Pleno del curso en el Congreso y liberar el 11 de septiembre por la Diada

El PSOE va a plantear la conveniencia de que el primer Pleno ordinario previsto en el Congreso para el mes de septiembre dure dos días en vez de tres y que se libere el jueves día 11, festivo en Cataluña, para que los diputados catalanes que lo deseen puedan estar en su comunidad celebrando la Diada.
|

Archivo - El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, conversa con la presidenta del Congreso, Francina Armengol.

El PSOE va a plantear la conveniencia de que el primer Pleno ordinario previsto en el Congreso para el mes de septiembre dure dos días en vez de tres y que se libere el jueves día 11, festivo en Cataluña, para que los diputados catalanes que lo deseen puedan estar en su comunidad celebrando la Diada.

Según han avanzado a Europa Press fuentes socialistas, así lo sugerirá la próxima semana el Grupo Socialista en la primera reunión que celebrará la Junta de Portavoces en el nuevo periodo de sesiones que arranca el 1 de septiembre.

Es de prever que la sugerencia cuente con el apoyo, al menos, de ERC y Junts y, de salir adelante, obligará a rediseñar el programa habitual de las sesiones plenarias, que reserva para los jueves los debates en los que interviene el Gobierno como los relativos a los derectos-ley y las enmiendas de totalidad.

DECRETOS LEYES PENDIENTES
El Pleno del Congreso tiene pendiente la convalidación del decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 29 de julio por el que se amplían los permisos por nacimiento y cuidado de menores. Estas medidas están en vigor desde esa fecha, pero deben ser convalidadas en la Cámara en los siguientes 30 días.

Además, la Cámara todavía no ha celebrado el debate de totalidad sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. El Gobierno barajó incluir ese debate en el Pleno extraordinario que se celebró el pasado 22 de julio, pero finalmente renunció por no tener amarrado el apoyo de Junts.

SÍ HUBO PLENO EN EL PASADO
El año pasado, el 11 de septiembre cayó en miércoles y hubo sesión de control con preguntas a los ministros del Gobierno de coalición, aunque el presidente Pedro Sánchez no acudió por estar de viaje oficial en China. Sin embargo, en 2023 el día de la Diada no hubo Pleno porque aún no se habían activado las sesiones plenarias tras las elecciones generales que había habido en julio.

También hubo Pleno, con comparecencia de Sánchez incluida, el 9 de octubre de 2024, coincidiendo con la celebración del Día de la Comunidad Valenciana. Igualmente, se convocó sesión de control el Día de Andalucía el pasado 28 de febrero de 2024.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE