miércoles, 27 de agosto de 2025 18:42

Reacciones

Narbona defiende el pacto de Estado planteado frente a la emergencia climática y tiende la mano al PP

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha defendido el Pacto de Estado contra la Emergencia Climática propuesto por el secretario general del partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y además ha tendido la mano de los socialistas al PP cuyas medidas planteadas para evitar y afrontar los incendios forestales "se va a analizar y contemplar".
|

Acto del PSOE de Cantabria en Piélagos con la presidenta socialista, Cristina Narbona

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha defendido el Pacto de Estado contra la Emergencia Climática propuesto por el secretario general del partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y además ha tendido la mano de los socialistas al PP cuyas medidas planteadas para evitar y afrontar los incendios forestales "se va a analizar y contemplar".

Así lo ha señalado este martes por la tarde en un acto organizado en el municipio de Piélagos por el PSOE de Cantabria con motivo de la presencia de la presidenta socialista en la región para participar en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Narbona ha estado acompañada del líder de los socialistas cántabros y delegado del Gobierno en la comunidad, Pedro Casares, y el secretario general de la agrupación de Piélagos, Javier Luis Tomás, y ha reivindicado ese pacto de estado frente a la emergencia climática como necesario "para luchar contra este problema que nos convoca a todos y todas".

Ha hecho un llamamiento a la participación de la ciudadanía, la comunidad científica y los partidos políticos en el desarrollo de ese pacto.

"Entre todos tenemos que hacer frente a la emergencia climática", ha enfatizado y se ha referido a que esa emergencia lleva a que se produzcan incendios "más graves", aunque los de este verano "no tienen precedentes en cuanto a la dificultad de su extinción", y también puede provocar episodios con "lluvias torrenciales" e "inundaciones".

Esa emergencia climática, según Narbona, conlleva "un conjunto de fenómenos climatológicos que se vienen haciendo cada vez más frecuentes y cada vez más graves".

Por ello, ha insistido en ese pacto y en la necesidad de revisar "cómo nos enfrentamos a estos retos y de reorientar las políticas que tienen que ver, por ejemplo, con la gestión forestal y con la propia gestión de la extinción de los incendios".

En ese pacto "van a ser bienvenidas todas las iniciativas que se planteen desde la sociedad y desde los partidos políticos", ha dicho Narbona, que en este punto se ha referido a la propuesta del PP con 50 medidas "que se van a analizar y se van a contemplar".

Por último, Narbona ha desmentido que "los bosques no se limpien porque haya normas que lo impiden". "Eso no es verdad", ha dicho la diputada y presidenta socialistas.

Ha indicado que "lo que hace falta es retirar lo que se denomina biomasa forestal residual", que puede además ser utilizada con fines energéticos y que "debería de ser una tarea que se hubiera hecho en toda España en los meses anteriores".

Por ello, ha emplazado a programar para el próximo año "actividades entre el Gobierno de España, los gobiernos autonómicos y ayuntamientos para que, cuando lleguen los momentos de mayor temperatura, de mayor sequedad del suelo, no estemos en las condiciones que hemos estado este año".

GUERRA PARTIDISTA
Casares, al igual que Narbona, ha apelado por reunir al conjunto de la sociedad y fuerzas políticas en la lucha por la emergencia climática y ha lamentado que esto no haya sido la regla en el conjunto de España y "el Partido Popular haya tratado de utilizar los incendios en esa guerra continua partidista".

En contraposición, el secretario general de los socialistas cántabros ha destacado que Cantabria "ha sido ejemplo de colaboración entre el Gobierno de España y el Gobierno de Cantabria, teniendo un comportamiento ejemplar en la lucha contra los incendios".

"Esto no va de intereses partidistas, esto va de salvarnos como país, como sociedad y como planeta", ha aseverado y ha reclamado "despertar como sociedad" para ver las consecuencias que ya tiene la emergencia climática, como los incendios o las precipitaciones torrenciales de la pasada semana en Santander, con más de 63 litros por metro cuadrado en un hora.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE