miércoles, 27 de agosto de 2025 16:15

Reacciones

Bolaños ve "razonable" que no haya Pleno el 11 de septiembre para que los diputados catalanes celebren la Diada

Niega que se trate de evitar votaciones porque no afectará al orden del día, ya que se debatirá todo en dos días en vez de tres
|

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

Niega que se trate de evitar votaciones porque no afectará al orden del día, ya que se debatirá todo en dos días en vez de tres

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, considera "razonable" y de "normalidad absoluta" que el próximo 11 de septiembre no haya Pleno en el Congreso para que los diputados catalanes puedan quedarse en su comunidad celebrando la Diada, festivo en Cataluña.

El PSOE ha anunciado que en la próxima Junta de Portavoces del Congreso pedirá que el primer Pleno ordinario del curso parlamentario se reduzca a dos días, 9 y 10 de septiembre, y que se libere el jueves día 11, festivo en Cataluña, para que los diputados catalanes que lo deseen puedan estar en su comunidad.

En declaraciones a los periodistas en su ministerio, Bolaños ha defendido que la petición del PSOE es de una "normalidad absoluta", pues hay "un número muy elevado de diputados catalanes que desean estar en Barcelona el día de la Diada". Por eso, considera "razonable" que la Junta de Portavoces del próximo martes tenga en cuenta esa circunstancia y acepte la solicitud.

SÍ HUBO PLENO EN EL PASADO Y EN OTRAS FIESTAS AUTONÓMICAS
El año pasado, el 11 de septiembre cayó en miércoles y hubo sesión de control con preguntas a los ministros del Gobierno de coalición, aunque el presidente Pedro Sánchez no acudió por estar de viaje oficial en China. Sin embargo, en 2023 el día de la Diada no hubo Pleno porque aún no se habían activado las sesiones plenarias tras las elecciones generales que había habido en julio.

También hubo Pleno, con comparecencia de Sánchez incluida, el 9 de octubre de 2024, coincidiendo con la celebración del Día de la Comunidad Valenciana. Igualmente, se convocó sesión de control el Día de Andalucía el 28 de febrero de 2024.

Preguntado si esta suspensión del Pleno del 11 de septiembre busca evitar derrotas al Gobierno por ausencias de diputados catalanes, el ministro ha querido dejar claro que la propuesta del PSOE es reordenar el orden del día del Pleno para hacer lo mismo pero en dos jornadas y no en tres.

"No hay ninguna afectación a la actividad parlamentaria porque todo el orden del día que se iba a llevar a cabo en tres días se llevaría a cabo en dos días", trabajando más horas de pleno en esos días, ha explicado.

También el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, ha puntualizado en la red social X que el PSOE "no plantea suspender Pleno alguno en el Congreso, sino acumular en los días 9 y 10 de septiembre los puntos que podrían tratarse los días 9, 10 y 11". "Como se ha hecho infinidad de veces por acuerdo unánime de la Junta de Portavoces", remarca.

EL PP MOVIÓ UN PLENO POR SU CONGRESO EUROPEO
Ante las quejas de dirigentes del PP, Bolaños ha recordado que cuando el Grupo Popular pidió en abril no celebrar Pleno la semana del congreso del PP europeo, se atendió la petición y se pasó el Pleno a otras fechas sin merma de la actividad parlamentaria.

"Por tanto, es bastante habitual cuando algún grupo parlamentario con un motivo justificado lo plantea, que la Junta de Portavoces facilite la labor a los parlamentarios a los diputados y diputadas del Congreso", ha insistido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE