jueves, 28 de agosto de 2025 14:27

Reacciones

El lehendakari abrirá una ronda de contactos con partidos para hablar de situación política, presupuestos y autogobierno

Pretende "sumar fuerzas" para lograr todas las competencias y recordará "el compromiso compartido" del nuevo Pacto Estatutario
|

El lehendakari, Imanol Pradales, preside el primer Consejo del Gobierno vasco tras el periodo vacacional, en el Palacio de Miramar, a 28 de agosto de 2025, en San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco (España). El Gobierno Vasco arranca este jueves el nuevo cu

Pretende "sumar fuerzas" para lograr todas las competencias y recordará "el compromiso compartido" del nuevo Pacto Estatutario

El Lehendakari, Imanol Pradales, convocará una ronda de contactos con partidos políticos vascos para hablar de cuestiones sobre "la agenda vasca" a abordar en los próximos meses. Con este objetivo, ha trasladado a los diferentes portavoces parlamentarios un orden del día centrados en tres bloques: análisis del escenario político vasco y estatal; previsiones socioeconómicas y presupuestarias de 2026; y autogobierno vasco.

En esta última materia, ha afirmado que su pretensión es "sumar fuerzas" para lograr todas las competencias recogidas en el Estatuto de Gernika, y recordará a las formaciones políticas "el compromiso compartido" de lograr un nuevo Pacto Estatutario que permita ampliar y mejorar el autogobierno de Euskadi

Pradales, en una comparecencia pública en el donostiarra Palacio de Miramar, donde se ha celebrado previamente el primer Consejo de Gobierno del nuevo curso político, ha recordado que el pasado año en este mismo lugar afirmó que Euskadi cuenta "con estabilidad" y se practica "una manera más constructiva de hacer política" que en el resto de Estado.

Por ello, ha dicho que "es un intangible que debemos seguir cuidando y cultivando cada día". "Creo que los últimos 12 meses han sido muestra de ello", ha considerado.

En esta línea, cree que "es necesario seguir profundizando en esta cultura democrática constructiva, una forma de hacer política que, a través del diálogo permanente, busca el acuerdo y la colaboración entre diferentes".

RONDA DE CONTACTOS
El Lehendakari ha anunciado que convocará una ronda con los partidos políticos vascos con el objetivo de "compartir los temas que ocuparán la agenda vasca en los próximos meses", y que "dará continuidad al diálogo" que han mantenido durante el último año.

Para ello, ha trasladado este mismo jueves a los diferentes portavoces parlamentarios un orden del día centrado en tres bloques temáticos: análisis del escenario político vasco y estatal; previsiones socioeconómicas y presupuestarias; y autogobierno vasco.

ESTABILIDAD
En el escenario político, según ha explicado, pretende "preservar la estabilidad" en Euskadi. "Se trata de profundizar en el compromiso con la ejemplaridad en la acción política e institucional, manteniendo abiertos los puentes del diálogo, la colaboración y el acuerdo entre diferentes", ha subrayado.

Asimismo, ha expresado su compromiso como Lehendakari de ofrecer a los líderes políticos una información actualizada sobre los principales espacios de diálogo y encuentro que están abiertos, como el Foro de Seguridad, el Pacto de Salud, las Medidas Urgentes para la Vivienda, o el Plan Industrial de Euskadi.

En relación con las previsiones socioeconómicas, ha dicho que, tal como se comprometieron, han compartido ya con los grupos las directrices económico-presupuestarias de cara al ejercicio 2026 este mes de julio de la mano del Consejero de Hacienda y Finanzas, Noël D'Anjou.

"Esta base común es un activo dada la inseguridad e incertidumbre en la que sigue sumida la actividad económica global, y su afección a la competitividad y la inversión en Euskadi", ha remarcado.

Su compromiso, como ha especificado, "es trasladar la situación de las cuentas públicas y contrastar las prioridades de los grupos políticos de cara al próximo ejercicio". "Se trata ahora de combinar adecuadamente la dotación presupuestaria a los servicios públicos esenciales con el esfuerzo inversor que permita dinamizar la actividad económica, generando oportunidades de empleo de calidad", ha resaltado.

Además, compartirá con los grupos las previsiones de impacto en la economía vasca del Acuerdo arancelario suscrito entre la Unión Europea y Estados Unidos el pasado 1 de agosto, así como la posición del Gobierno en relación con el llamado Salario Mínimo Interprofesional vasco, entre otras materias de carácter socioeconómico.

AUTOGOBIERNO
En lo respecta al Autogobierno, ha asegurado que el objetivo es sumar fuerzas para lograr todas las competencias recogidas en el Estatuto de Gernika, que cumplirá 46 años el próximo día 25 de octubre y cuyo cumplimiento íntegro sigue pendiente.

En este apartado, también facilitará a los grupos políticos la información relativa a las propuestas de la agenda bilateral entre Euskadi y el Estado que mantienen abierta tras la última reunión de la Comisión Bilateral del pasado 15 de julio, presidida por el presidente Pedro Sánchez y él mismo.

El Lehendakari les recordará "el compromiso compartido" de alcanzar un nuevo Pacto Estatutario que permita ampliar y mejorar el autogobierno de Euskadi. "En definitiva, buscamos fortalecer el diálogo y la colaboración con los partidos políticos para blindar la agenda vasca y los intereses de Euskadi frente a la inestabilidad e incertidumbre en el Estado y el mundo", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE