miércoles, 3 de septiembre de 2025 14:58

Reacciones

Junta de Andalucía afea la "falta de información" sobre el acuerdo de Gibraltar y espera que no consolide la desigualdad

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha criticado la "falta de transparencia y de información e incumplimiento del Estatuto de Autonomía --por parte del Gobierno-- en cuanto a la información obligatoria que debería contar" sobre el acuerdo con Gibraltar, que ha confiado en que no consolide la desigualdad actual entre el Campo y el Peñón.
|

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, preside en Sevilla la reunión de coordinación de la EMA.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha criticado la "falta de transparencia y de información e incumplimiento del Estatuto de Autonomía --por parte del Gobierno-- en cuanto a la información obligatoria que debería contar" sobre el acuerdo con Gibraltar, que ha confiado en que no consolide la desigualdad actual entre el Campo y el Peñón.

"Andalucía ha apostado siempre por un acuerdo y sigue apostando por un acuerdo, lo que no podemos es perder la oportunidad de tener el mejor acuerdo", ha manifestado en declaraciones a los periodistas Sanz, que ha advertido que "la obsesión no es quitar la Verja, es equilibrar social y económicamente al Campo de Gibraltar con un territorio que tiene una serie de beneficios fiscales que lo hace mucho más atractivo para invertir".

En este sentido, ha añadido que, "si eso no se corrige, pues de lo que dice el ministro de prosperidad compartida lo que se va a consolidar es la desigualdad compartida, y eso no es el futuro".

Así, el consejero de la Presidencia ha recordado que la Junta de Andalucía debiera tener toda la información, y por la Constitución y el Estado de Autonomía estaría obligada a tener toda la información, como antes ocurría cuando no estaba este ministro, que la Junta de Andalucía siempre había sido informada".

"Ahora se nos cita, junto a todos los demás, pero para no contarnos nada porque dice que no se puede contar y nos dice lo que hemos leído en los periódicos", ha recalcado Sanz, que ha insistido en criticar la "falta de transparencia y de información e incumplimiento del Estatuto de Autonomía en cuanto a la información obligatoria que debería contarla".

Así, ha manifestado que no cree que eso "contribuya a que sepamos que vamos hacia un mejor acuerdo" y ha señalado que teme que "finalmente lo que se tenga sea una oportunidad perdida". "Tenemos por delante la mayor oportunidad para equilibrar social y económicamente a la zona, especialmente para proyectar un impulso socioeconómico del Campo de Gibraltar y no vamos a tener otra oportunidad de lograrlo, entre otras cosas, equilibrando la fiscalidad y haciendo atractivo invertir en el Campo de Gibraltar frente a los beneficios que sí tiene Gibraltar", ha afirmado.

En este sentido, ha señalado que "si eso no está en el acuerdo, que no se sabe, si no hay otros avances para los trabajadores o en el impulso social del Campo de Gibraltar, corremos el riesgo de entrar en la oportunidad perdida", por lo que ha incidido en que la Junta "quiere acuerdo, no cualquier acuerdo, critica la falta de transparencia, información y el incumplimiento del Estatuto de Autonomía, y quiere que se evite el riesgo de una oportunidad pérdida". "El objetivo no es quitar la Verja, el objetivo es hacer progresar social y económicamente al Campo de Gibraltar", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE